Mostrando entradas con la etiqueta 5ª Temporada de Fringe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 5ª Temporada de Fringe. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de septiembre de 2015

13.5. Ultimo capítulo de Fringe. "An enemy of Fate" o como Walter se sacrifica para salvar a la humanidad de los Observadores



Acababa el capítulo anterior con Septiembre en el apartamento de Diciembre, y ahí retomamos este último capítulo. Septiembre le pide a Diciembre que consiga un detonador o reactor de inicio para la maquina de viaje en el tiempo que iba a montar. El reactor de inicio que tenían había perdido la carga y "sin esta pieza no puedo reajustar el tiempo", dice Septiembre. DICIEMBRE: Si tu plan tiene éxito dejaremos de existir. SEPTIEMBRE: Si nuestro plan no tiene éxito, ellos dejarán de existir. Después de todo este tiempo los sentimientos que tenías por esta gente, los sentimientos que teníamos, ¿no han crecido en tí?. DIC: Cuando aparecimos por primera vez, cuando empezamos a experimentar un desarrollo de las emociones por estar en esta época, estábamos de acuerdo, los doce,  en  no decir nada de ello. Perdiste el control al igual que Agosto. SEPT: Cuando llegamos aquí por primera vez no conocíamos la verdadera naturaleza de nuestra expedición. No se nos informó. DIC: la gente de esta época, este es su destino. SEPT: El destino puede ser cambiado, pero tienes que tener la voluntad de cambiarlo, incluso si requiere sacrificios. Me arriesgué al venir a verte porque creo que la gente de esta época merece ser salvada.

miércoles, 2 de septiembre de 2015

12.5. "Liberty" o como Olivia rescata a Michael volviendo a cruzar al universo alternativo



Y desgraciadamente llegó el final de esta apasionante aventura, esta cita semanal con esos tres personajes carismáticos que casi han entrado a formar parte de nuestra propia familia: Walter, Peter y Olivia. Nos han hecho emocionarnos, creernos lo imposible, han sido capaces de salvar y destruir universos por amor, se han equivocado, se han levantado y resurgido y tras casi 100 episodios llega el final. El estreno de los dos últimos episodios fue simultaneo en España y EEUU. Y no nos defraudaron. Los últimos dos capítulos han constituido  un broche de oro a la mejor serie de ciencia ficción que he visto en mi dilatada existencia. Una serie que me ha dado enormes satisfacciones y a la que pretendo rendir homenaje permanente con este blog  en la que voy desgranando capitulo a capitulo desde la primera  a la última temporada y en la que incluiré otros contenidos de referencia para el mejor disfrute de los muchos "fringemaniacos" que hay por el mundo. Bueno y sin más entro  a relatar este penúltimo capítulo en el que como se dice en el  título nuestra Olivia vuelve al universo alternativo, y se encuentra con viejos y queridos conocidos.

Terminábamos el capítulo anterior con Michel, el niño observador, entregándose al odioso Windmark. Comienza el capítulo con el grupo reunido en el laboratorio de Walter, pensando que tienen que recuperar al chico antes de que Windmark descubra que es la clave del plan. Olivia llama a Broyles para averiguar donde tienen retenido a Michael y Philip se lo sonsaca a un teniente de los Partidarios: está en el campo de detenidos nº 17, en el ala oeste de Liberty Island.

martes, 1 de septiembre de 2015

11.5 "The boy must live" el reencuentro con Septiembre y porque el niño observador es tan importante




El capítulo de hoy da respuestas a muchos de los interrogantes de la serie, aunque hay una cuestión, la verdad, que está cogida un poco por los pelos. Si hasta ahora habíamos pensado que el chico que debía vivir era Peter ahora resulta que es nuestro miniobserver, Michael. Bueno después de casi 100 episodios, a Fringe se le puede perdonar alguna que otra inconsistencia como esta por los buenos momentos que nos ha hecho pasar. Pero vayamos al grano y revisemos el contenido de este capitulo crucial.

Vemos a Peter de madrugada sacando del ámbar otra de las cintas de Walter. En un momento determinado ve como un resplandor, lo que le hace ponerse en guardia. Al poco tiempo aparece por allí Walter que parece tampoco puede conciliar el sueño. Walter cree saber como encontrar a Septiembre. El recuerdo que el chico le mostró está en su subconsciente. Por lo tanto cree que usando el tanque podrá averiguar más cosas. 

lunes, 31 de agosto de 2015

10.5 "Anomaly XB 6783" o el valor del sacrificio y como descubrimos que Donald es Septiembre



Apenas unos días antes del antepenúltimo capitulo de la serie y mucho más tarde de lo que en mí es habitual aquí les dejo la revisión del décimo capítulo de la quinta temporada. Iniciamos el capítulo con nuestro equipo Fringe en el laboratorio de Harvard revisando al pequeño observador. Descubren que no tiene ningún dispositivo insertado en su cerebro como el resto de observadores. El chico no reacciona a las preguntas de los integrantes del equipo. Peter le pregunta por Donald y Olivia le habla del pasado cuando le ayudó a a capturar aquel asesino en serie, sin resultado. Walter está a punto de perder los papeles. Propone entrar en su mente igual que hicieron con Septiembre. No le importa ponerle en coma: "Le pondremos una sonda electromagnética en la base del cráneo y le llenamos de serotonina, neurotonina y LSD", Pero es solo un niño, dice Astrid. Es una parte integrante de mi plan le contesta un iracundo Walter. Le vuelven a preguntar por Donald pero no consiguen nada. Olivia está perpleja: Solíamos tener una conexión empática. El solía sentir lo que yo quería y entonces me lo comunicaba. Ahora parece como si no pudiera.

En el Ministerio de Ciencia Nina Sharp recibe la llamada de Olivia pero es espiada por una "partidaria" que trabaja de secretaria junto a su despacho.  Windmark acude al Ministerio e interroga a la citada partidaria para que le ayude, ya que han descubierto que el aparato de sublimación que utilizó nuestro equipo, en el séptimo episodio de esta temporada, salió de unas instalaciones dependientes del Ministerio de Ciencia. Los observadores utilizan una Unidad de Rastreo, modelo LQ7 (similar en cuanto a su función a la inventada por Peter en el capítulo 19 de la 1ª temporada) que les permite reproducir la conversación que había tenido lugar en esa estancia unas horas antes y en la que Olivia le hablaba a Nina del niño observador.

domingo, 30 de agosto de 2015

9.5. "Black Blotter" o como nuestro equipo Fringe encuentra al "pequeño observador" del universo de bolsillo



Otro capítulo para recordar, lleno de momentos "fringe" inolvidables, con un montón de guiños y autorreferencias, alucinante y alucinado, en línea con el capítulo del universo de bolsillo, vamos,  un capítulo genial. Por episodios como este, Fringe es desde hace tiempo una de las pocas series que,  aun estando  en antena, se ha convertido con todo merecimiento en una serie de culto para una activa legión de millones de fans entre los que me incluyo. El capítulo gira en buena medida sobre Walter y en este, al igual que pasó con el anterior episodio, Olivia recupera parte de su bien merecido protagonismo diluido, un tanto, en esta temporada. 

sábado, 29 de agosto de 2015

8.5. "The human kind" o como Olivia consigue que Peter deje de ser un observador



Se inicia el episodio con una Olivia esperando en un coche a Anil. Mientras le espera mira como están retirando carteles con la cara de su hija, martir de la Resistencia. Anil le trae un dispositivo como el que se introdujo Peter en el cerebro, imaginamos que se lo ha pedido Olivia a Anil  para darselo a Walter con el fin de que lo analice y vea los posibles efectos que causa el aparato  sobre el individuo que lo lleve.

Mientras, Peter, en el apartamento de Etta, sigue completando sus diagramas temporales sobre los posibles futuros de Windmark. El punto final del diagrama dice "5.42: Tu estás aquí", y en efecto Windmark acompañado de otro "observer" llega a su apartamento a esa hora, atravesando el espacio-tiempo y  ve los diagramas en las pizarras. Su lugarteniente le dice a Windmark: "El está prediciendo tus movimientos. El ha adquirido la habilidad de predecir futuros": Mientras tanto Peter, mira "con cara de observer" la silueta de Windmark tras la ventana, moviendose en el interior del apartamento de Etta.

viernes, 28 de agosto de 2015

7.5. "Five, twenty, ten" o como Olivia descubre que Peter se ha convertido en un Observador



Sigue la racha de buenos episodios de Fringe y van cuatro seguidos. Este tal vez tenga menos acción que los anteriores pero no por eso es menos valioso o interesante que ellos. La falta de acción la suple la enorme tensión dramática existente entre los personajes del episodio. Y sobre todo vemos a un Joshua Jackson irreconocible, distinto,  que parece estar  cayendo en el lado oscuro. Frente a las interpretaciones más o menos planas, o al menos no tan ricas en matices, como la de sus compañeros de reparto, Ann Torv y John Noble en temporadas anteriores, esta es la temporada, sin duda,  de Peter Bishop. Bueno, comentemos el capítulo. 

Se inicia el episodio con un Peter que, con sus nuevas  habilidades, parece estar controlando los movimientos de unos Observadores, que después nos enteraremos eran lugartenientes del capitan Windmark.  Peter llama a Anil y le encarga una misión relacionada con las labores de control que ha hecho. Luego regresa al laboratorio y se encuentra con una Olivia un tanto mosqueada con su extraño comportamiento. Al parecer no duerme, se levanta pronto y desaparece sin decir nada a nadie. Olivia está preocupada,  siente  que Peter  le está ocultando algo. 

Tras una falsa alarma producida por un movimiento  de una patrulla de  Partidarios, nuestro equipo saca otra nueva cinta de video del ambar, la quinta. Al parecer deben conseguir dos  balizas, de las que vimos unas cuantas, a lo largo de las diferentes temporadas de la serie, diseñadas por los observadores y que las utilizan para localizar diferentes puntos en un espacio de tiempo. Dichas balizas están escondidas en los laboratorios de Kelvin Genetics. Estos laboratorios situados cerca de la bahía, se abren con la huella de la mano de Bell, la misma mano que cortó Walter en el capitulo 19 de la 4ª temporada, me imagino que con este propósito. A Olivia se  pone muy tensa cada vez que oye hablar de Bell. Nos imaginamos que será por lo que le hizo en la cuarta temporada.

Astrid recuerda al resto del equipo que William Bell les traicionó  para congraciarse con los Observadores. Y rememoran los momentos previos a su ocultamiento en el ambar. Como Walter llamó a Peter a Boston para que volviera  y mandó a Olivia a la Estación Central a recoger el Unificador de Pensamientos que vimos en el 1º capitulo de esta 5ª temporada y cuando Peter llegó donde Walter y Astrid ahi estaba William Bell. Entonces, los Observadores les descubrieron y Walter les puso a todos, él incluido, en ambar.

jueves, 27 de agosto de 2015

6.5. "Through the Looking Glass and What Walter Found There" o el enigma del niño observador en el universo de bolsillo



Sublime episodio que recupera el viejo estilo de los mejores capítulos de Fringe, un poco locos y psicodélicos. Lastima que cuanto mejores son los episodios de esta serie  y llevamos tres rayando a un altísimo nivel, peores son las audiencias en USA. Da pena ver como una serie, como esta, que le da cien mil vueltas al 80% de las series americanas actualmente en antena se vea así,  arrastrándose a duras penas por la parrilla. Triste e incomprensible. Pero vayamos a lo nuestro.  Comienza el episodio con un Peter contemplando una y otra vez una grabación holográfica de su hija Henrietta. En eso, llega Olivia, preocupada porque no ha podido contactar con él en un montón de horas. Asistimos a una bonita escena llena de ternura (que no amor) entre estos dos padres, Peter y Olivia  que comparten la tristeza por la pérdida de su hija. 

Walter, por su parte, ha sacado del ambar la cinta de video  nº 7, con el fin de obtener la siguiente pieza del plan. Siguiendo las instrucciones del video  se dirige al nº 167 de la calle Cedar, al sur de Worcester, en el Distrito Q9, un distrito semiabandonado, destruido por los observadores hace más de 20 años. En el camino, Walter es detectado por una camara  de los observadores. Cuando llega al lugar vemos un edificio semidestruido y un tanto tétrico. Entra en el edificio, sortea una escalera en mal estado y las impertinentes preguntas de una mujer con una protesis ocular biónica y llega a la habitación del apartamento 1413. Sigue las instrucciones del video y de pronto pasa a otra dimensión. Han pasado casi 10 minutos, desde el comienzo  y es entonces cuando contrariamente a lo que es habitual comienza la intro de la serie. Osea evento fringe total, como en los viejos tiempos.

miércoles, 26 de agosto de 2015

5.5. "An Origin story". Reacciones de Olivia y Peter ante la muerte de su hija



Probablemente el mejor episodio de lo que llevamos de temporada, con todo el sabor "fringe" de siempre. Al capítulo no le ha sobrado nada: emotividad, porque recordemos que Fringe no es una serie de ciencia ficcion más sino una serie dramática en la que es fundamental la evolución de los personajes, como reaccionan ante las adversidades  y las relaciones entre ellos, acción, con enfrentamientos con los observadores, portales dimensionales, y un verdadero "tour de force"  psicológico entre Peter y un observador capturado por la resistencia. Por su interés en el seguimiento de la temporada realizo una revisión pormenorizada de lo sucedido en este capítulo.

En este capítulo asistimos a la reacción de Peter y Olivia ante lo que para ellos ha sido un hachazo, la perdida de su hija recien recuperada, después de su desaparición cuando tenía cuatro años, cuando llegaron los Observadores. Y como se enfrentan al dolor, al duelo por la hija muerta: Peter con rabia, con ira. Olivia, abatida.  Por primera vez vemos a Olivia derrumbarse emocionalmente. A Olivia se le achaca a veces excesiva frialdad,  incapaz de dejar ver sus sentimientos, dura e inflexible consigo misma, ¿Por qué la hemos recuperado, solo para volver a perderla?, le pregunta Olivia a Peter. Una Olivia que en el baño ve la fotografía de su hija junto a unos extraños, su familia adoptiva. Cuantos años se perdió de ella, de su crecimiento, alegrías y tristezas.

Mientras los observadores esperan un envio, a través de un portal temporal, un envio de tres contenedores de materiales para el sistema de degradación del aire de la Tierra. Operaciones similares las están haciendo a lo largo y ancho del mundo. Si completan su plan, en poco tiempo, la vida de los humanos no sobrepasará los 45 años. 

La familia Bishop recoge sus pertenencias del piso franco donde se alojaban. Walter, el tierno y cada vez más cuerdo Walter desea quedarse con un perfume de Henrietta. "Mi memoria me falla pero mi sentido del olfato me ayuda a recordar". Suena el videotelefono de Henrietta. Es Anil, un lider de la Resistencia que desea ver a Olivia. Se encuentran en la calle donde se ha producido el último envio de los observadores, Allí planean destruir el próximo envio. Peter va más alla, "¿por que parar un envio si podemos destruir el camino?". Anil advierte a Peter del peligro de la venganza: "Antes de emprender un viaje en busca de venganza cava dos tumbas". Al parecer la resistencia ha capturado vivo a un Observador, el cubo que abre los portales y un libro escrito en el extraño lenguaje de los "observers".

martes, 25 de agosto de 2015

4.5. "The bullet that saved the world". El poder del amor





Tras una semana sin Fringe, la serie vuelve con renovados brios y un subidón de calidad,  tras el pequeño bajón experimentado en los últimos episodios. El capítulo comienza con un Peter Bishop robando gasolina de un coche e intentando hacer un cambio  en una tienda de trueque. Desea regalar a su hija Etta el colgante del que la chica  se desprendió para que Walter pudiera hacer el laser que derretería el ambar del laboratorio. Allí, pese a sus denodados esfuerzos por distraer la mente inquisitiva de un observador, deja filtrar una imagen de su hija. Escapa como puede, no sin antes darle un estacazo al citado calvito y huir de un grupo de partidarios. Se escurre en una alcantarilla, a la que lanzan un poderoso explosivo del que escapa de milagro. Despierta en un campo, al final de un colector y regresa al laboratorio donde el equipo acaba de rescatar la 2ª cinta. 

La cinta no aporta gran información, dado su estado, y si lo hace es de manera fragmentada. Tan solo hace referencia a una estación de metro, un lugar donde al parecer Walter escondió algo. Etta agradece a su padre el riesgo que ha corrido para regalarle el colgante con el que volver a tener cerca ese objeto tan valioso sentimentalmente para ella. No en vano lo lleva desde los 13 años. Lo recuperó de un piso donde vivió con sus padres antes de su desaparición, tras la llegada de los Observadores.  Recordemos que el objeto es la bala que disparó Walter al final de la 4ª temporada a Olivia, para salvar al mundo de los delirios destructivos de William Bell. De ahí que Peter la llamase "la bala que salvó el mundo". Olivia en una entrañable conversación con su hija le  dice que quiere que siga guardando consigo la bala.

Mientras tanto en la tienda de trueque conversan un envejecido Philip Broyles y el siniestro Windmark. Revisan la escena en la que descubrieron a Peter. El equipo piensa en como acceder a la estación de metro. Walter dice entonces que si durante mucho tiempo ellos se encargaron de solucionar casos Fringe, ahora es el momento de crear alguno de ellos. Y enseña al resto del equipo un secreto, en el sotano del laboratorio están todos los casos y/o experimentos Fringe, asi vemos al hombre puercoespin del capítulo 13 de la 1ª temporada  y la lombriz del capitulo 9 de la 2ª temporada, la ventana dimensional que inventó Walter para ver el universo alternativo, etc. Walter come un viejo pastelito de gelatina, de 20 años de antiguedad,  ante la incredula mirada de su familia.

En otro lugar, un observador interroga a un agente de la resistencia infiltrado en sus filas. Broyles vigila la escena tras un monitor. El observador logra sacar al resistente que nuestro grupo está escondido en el laboratorio de Harvard pero no logra arrancarle quien es al que llaman la  "paloma". Intuimos algo cuando Broyles hace ademán de sacar su arma, por lo que cabe pensar, con bastante fundamento,  que "la paloma" es Broyles. Broyles avisa a Etta que van a por ellos, por lo que el equipo se ve obligado a reambarizar el laboratorio y esconderse. Hasta ahora no sabíamos en realidad si Broyles trabajaba realmente para los observadores o en su fuero interno seguía siendo un resistente, un luchador por la libertad del género humano. Parece que es esto segundo.

lunes, 24 de agosto de 2015

3.5. "The recordist". Los que registran la historia



Este es probablemente el más flojillo  de los  episodios emitidos,  lo que no quiere decir que sea malo, sencillamente está exento casi por completo de ese ritmo vertiginoso que tienen la mayoría de los capitulos de la serie. Dejamos al equipo Fringe en el capítulo anterior descubriendo el plan de Walter diseminado en una serie de cintas Betamax. pues bien, recuperan la tercera, ¿Dónde estan la 1ª y la 2ª cinta?. En ella Walter da unas coordenadas que les llevan a la Pennsylvania rural.

Madre e hija, Olivia y Etta se sinceran y la hija dice a su madre cuan orgullosa está de ella, mientras Walter y Peter hablan de terrores infantiles, todo muy a propósito porque inmediatamente serán capturados  por un grupo de extraños humanos aquejados al parecer de una extraña enfermedad cutanea, una especie de hongo negro que cubre buena parte de sus caras y extremidades. En el subsuelo mantienen una instalaciones ultramodernas donde manejan unos cubos de información. Son una especie de registradores de la historia de la humanidad y por supuesto, para ellos, los miembros de la División Fringe son unos heroes, aunque creían que habían muerto.

En una conversación aparentemente trivial, Olivia dice no acordarse de un restaurante en el que estuvo con Peter, ella que tiene una memoria prodigiosa, cuasi fotográfica. Peter y Olivia rememoran su separación. Ella, nuevamente cree haber fallado,  cree que no debía haber sido madre, que no estaba preparada para ello, mientras Peter intenta convencerla que este reencuentro puede ser una segunda oportunidad para todos. Por un momento llegamos a pensar que los miembros del equipo Fringe se van a infectar ya que tanto a Walter como Olivia les salen pequeñas manchas negras que son extirpadas con prontitud antes de que penetren en la dermis.

Resulta especialmente destacable el hijo del responsable del complejo que dibuja unos comics sobre la División Fringe, un guiño a los comics sobre la serie en los que ha colaborado el propio Joshua Jackson (Peter). Walter descubre que el mal que aqueja a esta colonia de humanos procede de las emanaciones de una mina en la que existen unos cristales que irradian una potente fuente de energía. Son precisamente esos cristales los que en las grabaciones de video el propio Walter considera vitales para derrotar a los observadores y que han venido a buscar. Walter comienza a fabricar un traje para descender a la mina pero necesita cobre para el revestimiento protector de éste.

Los observadores descubren pistas sobre el equipo Fringe y envian un reten de Fieles o Partidarios para su captura. Etta es informada por el miembro de la resistencia, Anil, que a su vez ha conseguido la información de un infiltrado entre los Partidarios de ese movimiento y tiene que apresurarse. Al final, el responsable de la colonia,  cuando su propio hijo cree que es un cobarde por negarse a ir a un campamento vecino a hacer trueque para conseguir el cobre  toma una terrible determinación, será el mismo el que bajará a la mina y conseguirá los cristales para el equipo Fringe. El episodio termina con el equipo en otro vehículo, les dan esquinazo a sus perseguidores, con un cariñoso gesto de complicidad entre Olivia y Etta y un euforico Walter equipado con unas gafas negras. El final del capítulo nos permite aventurar un 4º capítulo lleno de acción y emoción.

Calificación:

domingo, 23 de agosto de 2015

2.5. "In absentia". El poder de la compasión



Segundo capitulo de este serial de 13 episodios que constituye la 5ª temporada de Fringe. Si en el capítulo anterior veíamos la invasión de los observadores y la perdida de Etta desde la perspectiva de Peter, en este capítulo la vemos desde la perspectiva de Olivia. Hay cuestiones que no entendemos y que nos quedan más claros en esta escena que en la de Peter: ¿Qué fue de los niños, cuando nos invadieron los Observadores?. Aun no lo sabemos. Tras el recuerdo, en forma de pesadilla de Olivia, y las palabras tranquilizadoras de Peter, vemos a la familia reunida en torno a Walter. 

Walter no consigue recuperar sus recuerdos del plan para acabar con los observadores  con el "unificador de pensamientos" y deciden regresar al laboratorio de Harvard que en esta epoca del 2036 se ha convertido en un centro de gran importancia para los invasores. Alli descubren que Walter  ambarizó su laboratorio y llama la atención que una cámara de video quedase igualmente ambarizada. ¿Por qué?, ¿Para qué?.

Un vigilante "partidario" penetra en el laboratorio y es detenido por el equipo Fringe. Etta utiliza un extraño artefacto para torturarle y sacarle información, es una especie de desintegrador a nivel molecular que además provoca un rápido envejicimiento del sujeto. Y aqui viene la clave y el fondo del episodio, Olivia no comparte los metodos expeditivos de su hija y pretende ganar la confianza del detenido. Este facilita, gracias al poder de persuasión de Olivia las claves de acceso para que luego Peter y Etta se introduzcan en un área reservada del complejo y activen la red electrica del laboratorio. En su infiltración descubrirán que le ocurrió al antiguo jefe de Etta, Simon Foster,  que vimos en el capitulo 19 e la 4ª temporada, que se autoambarizó para salvar a los miembros del equipo Fringe. Descubrirán  su cabeza en un departamento del complejo  lo que hará  que Etta quiera vengarse en ese momento, venganza que frenará su padre Peter.

Con la energía restablecida Walter descubrirá que ha ido dejando pistas sobre su plan en unas cintas de video, cintas que tendrá que ir buscando. Mientras tanto Etta pretende darle el pasaporte al "partidario" y Olivia no comparte la crueldad y la falta de compasión de estos dificiles tiempos. "Esto es una guerra y la estamos perdiendo", contesta Etta a su madre Olivia. Además le hace ver que el partidario le mintió, se aprovechó de su debilidad (para Etta en ese momento la compasión, la piedad de Olivia es una debilidad), cuando le contó que tenía un hijo que quería que supiese  que había sido de su padre, lo cual en efecto era falso. 

Etta se lleva al "partidario" a un paraje solitario y alli sorpresivamente asistimos a su conversión: el  "partidario" reconoce su cobardía y promete incorporarse a la resistencia porque dice que vió en los ojos de Olivia la firme convicción de la lucha y la confianza en la victoria. Olivia recibe, al final aliviada, en su tableta, las imagenes de la liberación del partidario por parte de Etta. 

Al final, y como dice el título de esta entrada, asistimos al poder de la compasión, de la piedad y a la catarsis del arrepentimiento. No todo es blanco ni es negro. Hay miedo y cobardía en el Partidario que al final se queda prendado de la serena confianza en la victoria de  Olivia, una Olivia que mantiene valores que nos hacen más humanos y que se han perdido en este mundo como la piedad y  la compasión. Por otra parte y por lo que se refiere a Walter asistimos a una nueva búsqueda, un nuevo puzzle que recomponer, una marca de la casa, un recurso  que ya hemos visto   con anterioridad  (la recuperación de diferentes partes de su cerebro en la 2ª temporada, o la recuperación de las diferentes partes de la Máquina en la 3ª temporada). 

Calificación:

sábado, 22 de agosto de 2015

1.5. Fringe se reinventa. Primeras impresiones sobre la última temporada



Acabo de ver el primer episodio de la última temporada de Fringe, un episodio con un largo y extraño titulo:  "Transilience Thought Unifier Model 11" y no me puedo  resistir a reflejar algunas de las sensaciones que me ha provocado este primer capítulo. Este capítulo me reafirma en qué grande y especial es esta serie. Pocas veces se puede ver como, en apenas un minuto, en el inicio del episodio,  con una economía de medios extrema, se puede decir tanto. Peter y Olivia, descansan placidamente sobre la yerba del Central Park mientras su hija Etta (o Henrietta) juega con una flor de diente de león, ajena a lo que se avecina. Una imagen idílica que salta de pronto por los aires. Un edificio que se volatiliza y un ejército de observadores sugiendo de la nada, al fondo del plano tras la niña. El mundo, nuestro mundo, nos es arrebatado violentamente y  Peter y Olivia pierden a su hija y el mundo, su libertad. Es un recuerdo de Peter en forma de terrible sueño el que nos introduce en lo que sucedió en el año 2015. Han pasado 20 años. Este 1º capítulo de la 5ª temporada es la continuación del capitulo 19 de la 4ª. En ese capítulo Etta rescataba a la mayoría de los integrantes del antiguo equipo Fringe, Astrid, Walter y Peter pero nada sabíamos de Olivia. En los primeros minutos de este capítulo asistiremos con impaciencia al deseado rescate de la agente Dunham.

El episodio tiene de todo: grandes dosis de emotividad, por la recuperación de Henrietta para Peter, por el reencuentro de Olivia y su hija, porque descubrimos que las relaciones de Peter y Olivia están fracturadas, e intuimos lo que han sufrido estos dos, en especial Peter,  y cuanto costará recomponerlas, etc; enormes dosis de acción: el rescate de olivia, la captura e interrogatorio de Walter por el malvado Windmark, su heroica resistencia a confesar el plan para derrotar a los observadores, (Walter tiene el cerebro particionado, como si de un disco duro se tratase y por ello el maldito observador no puede leerlo, tan solo es capaz de captar  algunas imagenes inconexas: la de una niña, Etta); el rescate de Walter por el resto del equipo que sabotean el sistema de aireación de los observadores.

Genial la recreación de un mundo futurista axfisiante, bajo la bota de los frios observadores, secundados por sus fieles cipayos, tatuados el rostro por sus dueños y señores, y genial e emotiva, nuevamente, la interpretación del gran John Noble: pretende huir del escrutinio mental de Windmark recreando la música de la película "Azul" de Kieslowski o al final del episodio, en una calle devastada y semidesnudo, (Walter en estado puro) escucha en el interior de un coche destartalado la canción "Only you" de Yazoo mientras observa, como un nuevo simbolo de esperanza, y a pesar de su, esperemos, momentanea amnesia, una  flor de diente de león creciendo sobre el arido asfalto de la calle,  como aquella otra flor que soplase Etta al inicio, en un mundo feliz. 

Fringe se reinventa y cambia radicalmente de escenario, viajando en estos últimos episodios al futuro, al año 2036 y da una prometedora vuelta de tuerca a su historia y a su mitología. Veremos si la serie cierra con un broche de oro. Pero la quinta temporada promete, vaya que si promete.

Calificación: