Mostrando entradas con la etiqueta The Strain. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Strain. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de diciembre de 2017

The Strain. Resúmenes de los capítulos de la primera temporada



1-1.-Noche cero

Cuando el control de tierra del aeropuerto JFK pierde todo contacto con un avión tras el aterrizaje, el equipo del CDC, encabezado por el Dr. Ephraim "Eph" Goodweather, es llamado a investigar. Goodweather y la Dra. Nora Martinez descubren que todos los pasajeros del avión están aparentemente muertos. También descubren extraños gusanos parásitos a bordo del avión y temen que una plaga como el Evola podría estallar. Cuatro personas se encuentran inesperadamente vivas, incluyendo el piloto, Doyle Redfern, aunque nadie sabe lo que pasó. En el JFK, Goodweather es abordado por Abraham Setrakian, un  prestamista judio del Harlem. Insiste en que los cadáveres de las víctimas deben ser destruidos y el armario minuciosamente  tallado, como un ataúd,  que fue sacado de la bodega del avión, no debe salir del aeropuerto. Mientras tanto, Gustavo Elizalde es contratado por el Sr. Eichhorst, un  misterioso hombre conectado con Eldritch Palmer, un empresario rico y poderoso. Gus recuperará el armario  del aeropuerto. Eph y Nora descubren que el armario desaparecido, sin saber que Jim Kent, su colega del CDC, ha permitido su salida. Un funcionario del aeropuerto es asesinado por una enorme criatura semihumana que usa un apéndice que le sale de la garganta para succionarle la sangre antes de romperle la cabeza.



2-2.-La caja

Gus entrega el armario a su destino, pero está asustado por los ruidos extraños que oye dentro de él. Los cuatro supervivientes del avión continúan exhibiendo síntomas, aunque los responsables del CDC los liberan a pesar de las protestas de Ephraim y la insistencia de que están sufriendo una infección viral y no un envenenamiento por  monóxido de carbono que es la explicación "oficial" pública para el desastre. El jefe del  CDC y de Ephraim, el Dr. Everett Barnes, le saca del caso, pero Eph continúa trabajando para explicar como  el virus está siendo diseminado por el gusano, concentrando su atención en la caja grande perdida que él cree que fue  la fuente del contagio. Eichhorst visita a su viejo enemigo, Abraham Setrakian, que fue encarcelado después de ser arrestado en el aeropuerto. Setrakian promete detener el plan del Amo para crear un ejército de vampiros, aunque su débil corazón  obstaculiza sus esfuerzos. El abogado y sobreviviente de la aeronave, Joan Luss, presenta una demanda contra la aerolínea mientras otro superviviente, la estrella del rock Gabriel Bolívar, muerde el cuello de una niña, ansiando su sangre. El capitán Redfern, que ha sido hospitalizado, se deteriora rápidamente a medida que su cuerpo comienza a transformarse. Eph se sorprende y confunde cuando Arnot lo llama diciendo que su hija, Emma, ​​una de las víctimas, ha regresado a casa a salvo. Eichhorst concede a Palmer el deseo de conocer al Amo. Eph descubre que falta el Dr. Bennett, el examinador médico que hizo la autopsia a las víctimas, junto con los cuerpos de las víctimas. En la casa de Arnot, Emma ataca a su padre con un apéndice de la garganta.



3-3.-Sin atributos

La verdadera apariencia de Eichhorst se revela cuando le vemos ponerse prótesis de nariz, oreja y garganta, así como disfrazar sus ojos y dientes, preparándose para parecer más humano. Los cuatro sobrevivientes continúan empeorando. El capitán Redfern está en cuarentena, pero Eph y Nora son incapaces de tratarlo y su condición se deteriora. Jim Kent se reúne con Eichhorst, negándose a aceptar más sobornos. Eichhorst afirma que la esposa de Jim,  enferma terminal, será admitida en un ensayo experimental de tratamiento del cáncer a cambio de su continua cooperación. Justo después de que Setrakian sea liberado de la cárcel, Nora lo busca para obtener información. Insiste en que los cuerpos de las víctimas deben ser destruidos. En otra parte, Bolívar permanece escondido en su ático, mostrando un comportamiento cada vez más errático y extrañas transformaciones físicas, incluyendo la atrofia de sus genitales. Redfern escapa de cuarentena y huye al sótano del hospital y se alimenta de sangre almacenada. Cuando Eph, Nora y Jim se acercan, Redfern les ataca. Después de una lucha feroz, Goodweather lo golpea con un extintor de incendios hasta causarle  la muerte.

jueves, 30 de noviembre de 2017

Finaliza "The Strain" con el sacrificio de algunos protagonistas que salvan al mundo de "la plaga"



Hace tres meses que terminó la cuarta y última temporada de "The Strain" que en castellano podría traducirse libremente como "la plaga". Con el último capítulo de la cuarta temporada finaliza una entretenida serie que ha mezclado, en general, con bastante acierto,  drama, horror y  ciencia ficción. La serie termina con algunos sacrificios esperados, el del medio humano Quinlan, cuyo destino estaba indisolublemente unido al de su padre, el Amo,  y otros inesperados como el de Eph que ocupó, sorpresivamente y a última hora, el lugar de Vasily Fet en su  suicida ataque contra el Amo y  el de su hijo Zach que en el último momento,  se redimió ante todos nosotros apretando el botón de la bomba nuclear que, a la sazón, acabará con el Amo y la plaga, en un  gesto postrero de amor filial y universal.

Basada en las novelas de la Trilogía de la Oscuridad de Guillermo del Toro y Chuck Hogan,  "The Strain" renueva el mito del vampirismo con un estilo procedimental muy realista, muy común en otras series policiacas o forenses, que va evolucionando a lo largo de los capítulos, sin perder su identidad de drama de horror realista pero adquiriendo otro tipo de carácter visual más oscuro y axfisiante a medida que va avanzando y extendiéndose la epidemia vampírica. Poco tiene que ver el tono amarillento de los fotogramas tan adecuado para ambientar el invierno nuclear de la última temporada frente la preponderancia  de  escenas nocturnas de las dos anteriores. Concebida inicialmente para cinco temporadas, la cadena FX al término de la tercera anunció que "The Strain" solo contaría con una temporada más. De alguna forma el primer libro de la trilogía, "La plaga" se correspondería con la primera temporada, el segundo libro "Nocturna" o "La Caída" se correspondería con la segunda y tercera temporada y "La noche eterna" iba a desarrollarse en una cuarta y quinta temporada pero al final se ha tenido que trasladar a una sola temporada. 

Muchos de los actores principales de la serie no fueron inicialmente la primera opción barajada por sus principales creadores entre los que figuran Del Toro y Hogan junto al productor ejecutivo Carlton Cuse, aunque a tenor de los resultados su elección ha resultado ser finalmente  todo un acierto. Así, antes del insuperable David Bradley, Sertrakian iba a ser interpretado por John Hurt pero abandonó tras el piloto por lo que sus escenas tuvieron que volver a ser rodadas. Otros actores fueron barajados para los personajes de Vasili Fet o de Kelly Goodweather (Natalie Brown) y el personaje de Zach ha sido interpretado por dos actores diferentes, con diferentes edades, el último lo ha hecho durante las tres últimas temporadas, Max Charles,  que borda su papel de villano como el repelente niñato que se pasa a las huestes del Amo  y que la mayoría de  los fans  de la serie seguramente odiarán. Además del carismático profesor judio Abraham Sertrakian, hay otros personajes inolvidables en la serie como el cazador de ratas de origen ucraniano, Vasily Fet, que se convertirá junto a Dutch Velders con la que mantuvo una relación sentimental en uno de los pocos protagonistas supervivientes de la serie. 

Corey Stoll interpreta con bastante convicción la personalidad un tanto inestable y dada a la bebida del doctor Goodweather, en el inicio jefe del equipo del CDC (Centro de Control de Enfermedades). Menor presencia tuvo la doctora Nora Martínez, interpretada por Mia Maestro, mano derecha y "algo más" de Eph. Del resto de personajes e interpretes no podemos olvidar la  intimidante presencia de Thomas Eichorst (Richard Sammel), lugarteniente del Amo, en otro tiempo comandante nazi  del campo de exterminio de Treblinka, cuyo personaje le va a su físico como anillo al dedo, ni la sinuosa personalidad del multimillonario Eldritch Palmer (Jonathen Hyde) que se convertirá en el último contenedor físico del Amo. Antes el Amo había ocupado otros cuerpos, como el de la estrella de rock, Gabriel Bolivar. No podemos olvidar tampoco  a Dutch Velders (Ruta Gedmintas), una hacker de internet, contratada por Palmer que se vuelve contra la empresa cuando se da cuenta de lo que ha hecho, Gus Elizalde (Miguel Gómez), un pandillero hispano que acaba de salir del correcional, el medio vampiro Quinlan, que será un poderoso aliado de los humanos y otros personajes menos importantes, Justin Faraldo, El angel de plata, Sanjay Desai, Coco Marchand, Nikki Taylor, Reggio Fitzwilliam, Abby, Charlotte, etc.

En definitiva, ha finalizado una interesante serie de horror y ciencia ficción con notas de  "survival horror"  y del género apocalíptico de la que nos acordaremos por los malos ratos que nos ha hecho pasar, -estos nuevos vampiros eran un tanto "asquerosillos"- tampoco se me olvidará fácilmente la inquietante presencia de los "niños araña", por lo agobiante de la trama y por los bien dibujados personajes, antes mencionados,  que se han convertido en una presencia familiar a lo largo de estos últimos cuatro años.

jueves, 22 de septiembre de 2016

Comienza la tercera temporada de "The Strain". Primeras impresiones


Con el grupo dividido, Zack en poder de Kelly,  su madre, y el Amo  y la doctora Nora muerta, así es como terminábamos la segunda temporada de "The strain". En esta tercera temporada el viejo cazavampiros Abraham Sertrakian estudia el Occido Lumen, un  libro arcano que podría acabar con el Amo o Maestro, pero el doctor Ephraim Goodweather tiene otros planes para él. Desea recuperar a su hijo a cambio de entregarle el libro, lo que a postre profundizará en la división de nuestro grupo. Sin embargo Ephraim será objeto de una trampa en la que perderá el libro, si bien, a cambio,  el Amo, en el cuerpo de la estrella de pop Bolivar, estará a punto de desaparecer aunque su espíritu se escapará en el último momento por una alcantarilla en forma de un gusano rojizo. Durante un tiempo los vampiros actuaran por su cuenta sin un líder que les dirija pero el odioso Eichorst contraatacará con un ataque biológico suicida el puesto de mando de la concejala Faraldo. Regresa Dutch que buscará el apoyo del doctor. En estos primeros capítulos conoceremos la historia del híbrido Quinlan, que se remonta a dos mil años atrás, su relación con la vieja cazadora de vampiros que le trató como a un hijo y que dará su vida y su sangre por él. La tercera temporada mantiene, de momento y salvo el primer episodio que fue un poco más flojo, el nivel de la segunda.

lunes, 13 de julio de 2015

Estreno de la segunda temporada de "The Strain"


El pasado día 12 de julio se estrenó la segunda temporada de "The Strain". Poco que añadir, de momento, a lo comentado en la última review sobre la serie de la pasada temporada. En este primer capítulo conoceremos en clave de cuento y de recuerdo, algo más sobre el origen del Amo y en general sobre el origen de los strigoi rumanos. La serie gana puntos cuando ahonda en el origen de su propia mitología. Parece que el cuerpo del Amo resultó dañado en el último ataque de nuestra "troupe antivampírica" y está buscando uno nuevo. Resultan inquietantes tanto el destino que le espera a la vampirizada esposa del doctor Goodweather, -probablemente de vuelta a la vida humana en breve y que a buen seguro nos dará más de un susto o sorpresa-, como los planes de un rejuvenecido Eldritch, el multimillonario que aparece, aparentemente,  como un filantrópico benefactor de la sociedad y que sin embargo trabaja para el Amo como un infiltrado dentro de nuestro propio sistema, asistido, en esta ocasión, además por una joven, brillante y ambiciosa abogada. 

Todavía no vemos el alcance que puede llegar a tener la alianza con la facción de vampiros, los llamados Antiguos, enfrentados al Amo, aunque es otra parte de la serie que promete darnos buenos momentos. Impactante escena la de los niños ciegos capturados por Eichorst y que serán convertidos en unos escalofriantes zombies en este primer episodio. Por otra parte, continúan los personajes de la pasada temporada, de entre los que cabe destacar, como no, al cazavampiros judío Abraham Setrakian, verdadero alma mater de la serie, secundado por el cínico Vasile Fet. Esperemos que la serie de Guillermo del Toro mantenga el buen nivel de su primera, mejorando aquellos aspectos que critiqué en su momento como la excesiva previsibilidad en su desarrollo argumental, el desaprovechamiento de algunos personajes, y la falta de profundidad y de desarrollo en esta nueva revisitación del mito vampírico, etc

sábado, 11 de octubre de 2014

Final de la primera temporada de "The Strain"



Hace unos días que finalizó la primera temporada de "The strain". La serie que nos ofrecía una revisitación del mito vampírico, bajo otra perspectiva y con otro envoltorio formal,  se ha quedado un poco estancada en su desarrollo dramático y  ha discurrido por una senda bastante previsible, sin acabar de explotar todas las posibilidades que apuntaba en un primer momento. No quiero decir con esto que no me haya gustado. Ha estado bien. Está bien narrada. Los personajes son increibles y el ritmo, la tensión y los sustos garantizados. Del Toro pocas veces te decepciona pero podía haberle sacado mayor partido a los elementos con que contaba. Hemos asistido a lo largo de esta temporada a la lucha entre un grupo de humanos conscientes de la verdadera amenaza que acecha a la ciudad de nueva York y la plaga, una epidemia que convierte a las personas en una especie de zombies vampíricos, donde lo más destacable,  físicamente hablando,  es esa especie de largo aguijón con la que convierten a sus  victimas en nuevos vampiros. 

Por momentos parece que nadie, al margen de este grupo de elegidos, es consciente de la amenaza. Vale, ya sabemos que hubo un sabotaje por parte de una hacker que luego se une al grupo de resistentes que dejó sin internet ni comunicaciones a la ciudad, de forma que el caos está garantizado, pero cuesta ver y entender  los efectos de la plaga sobre el resto de habitantes de la ciudad al margen de su transformación vampírica. Hubiera sido deseable algún detalle para medir el impacto de esta catástrofe sobre la ciudad, de lo contrario la situación se nos hace menos creíble.


Como suele suceder a menudo en las series y películas de terror funciona mejor lo que se sugiere que lo que se muestra abiertamente y esto lo digo en relación con el Amo que imponía muchísimo más con esa presencia deslizante y evanescente del inicio que con esa apariencia  guiñolesca del último tramo de la temporada. Eichorst se revela como uno de los personajes más siniestros y malvados que hemos visto en años en la pequeña pantalla, tanto en su condición de emisario y servidor del Amo como en su pasado de oficial nazi, condición que desde luego y por su apariencia física le va como anillo al dedo. En cuando a Eldritch sus episódicas apariciones no aportan demasiado a la trama más allá de servir de vehículo o soporte a la gran conspiración oculta del Amo para apoderarse de la ciudad. El viejo judío  Setrakian es uno de los personajes mejor retratados de la serie al que conoceremos más profundamente cuando descubramos su pasado como prisionero del campo de concentración, donde conoce por primera vez a Eichorst y al Amo,  y que dedicará su vida a combatirlos con un alto precio personal. 

El cazarratas Vasili Fet es un ser cínico, descreído, práctico, resolutivo, vamos todo un personaje. Los personajes femeninos que aparecen ocupan un rol secundario. El doctor Goodweather es el héroe de la serie a su pesar, un antihéroe con un pasado de alcoholismo y de problemas de convivencia familiar. Gustavo Elizalde, Gus para los amigos, el pandillero latino  se revela como un personaje un tanto intermitente que parece puede dar más de si en la próxima temporada ya confirmada para el año 2015, ya que vemos como otros vampiros enfrentados al Amo pretenden utilizarle en una futura guerra que se presume bastante interesante y que podría darle a la serie el aliciente y el interés que no han sabido darle en esta, demasiado ajustada  a un esquema argumental excesivamente simple, en mi opinión.

viernes, 25 de julio de 2014

"The strain", revisitación del vampirismo, con un inicio al estilo "Fringe"


Ayer ví el primer capítulo de esta nueva serie de la cadena  FX, (perteneciente al grupo FOX) estrenada la semana pasada en Estados Unidos. La trama comienza cuando el vuelo 753 procedente de Alemania llega al aeropuerto JFK. No hay luces ni ningún tipo de comunicación. Todo el pasaje, incluida la tripulación, más de 200 personas,  estan muertos. Al poco llegan los del CDC (Centro de control de enfermedades) pues creen que la causa de las muertes puede ser un virus, pero la realidad es mucho más aterradora. Cuando uno ve la primera hora del piloto, no puede por menos que acordarse del primer capítulo de Fringe y no es solo por la aparente  similitud en el inicio  de la trama: un vuelo cuyo pasaje ha fallecido en extrañas circunstancias sino por cantidad de detalles: lo minucioso del procedimiento forense, lo extraño y sobrecogedor del caso, incluso hasta se podría leer como un guiño a nuestra añorada serie el que uno de los personajes que fallece enseguida, asesinado por el Amo, se llame Peter Bishop. La excentricidad de Walter podríamos encontrarla tal vez en el viejo anticuario armenio Abraham Setrakian y las relaciones humanas tienen, como en Fringe, cabida aqui pues asistimos a los problemas personales (desintoxicación de su alcoholismo, petición de la custodia compartida de su hijo, etc) del protagonista, el doctor Efraim Goodwather. Pero hasta ahí llegan las similitudes. Quizás estemos buscando y deseando encontrar,  fervientemente, en cada serie de género parecida,  esa nueva serie que ocupe el gran hueco que nos dejó la hermosa  historia de los Bishop y Olivia Dunhan. 

En realidad, "The Strain" está basada en la trilogía de la Oscuridad, escrita  por Guillermo del Toro y Chuck Hogan entre 2009 y 2011 y que se compone de las siguientes novelas: "Nocturna", "Oscura" y "Eterna". De hecho la primera temporada de la serie, que constará de 13 episodios, está también producida, escrita y supervisada por el propio Del Toro que además ha querido dirigir el episodio piloto. Tanto las novelas como la serie suponen, como veremos, una revisitación del tradicional mito literario de los vampiros, eso si,  aquí no veremos vampiros guapos y sensuales como en "True Blood", "Crepúsculo" o "Crónicas Vampíricas". Aqui el mito toma otra forma, el vampirismo se transmite a través de unos terroríficos gusanos muy parecidos a las extrañas criaturas de "Vinieron de dentro de..." de Cronenberg u otras que hemos visto en pelis de terror-ciencia ficción, con parásitos que ocupan nuestros  cuerpos humanos y que pugnan por salir para contagiar a otros congeneres y extender asi  La Plaga. Magníficamente fotografiada, Del Toro es fiel a ese estilo que tanto hemos disfrutado en sus facetas de director, guionista o productor. Del Toro gusta de ambientes tétricos y atmósferas asfixiantes, esos ambientes y atmósferas que hemos visto en películas como "Cronos", "Mimic", "El laberinto del Fauno", "El espinazo del diablo", etc. Los vampiros de "The Strain" no muerden con los colmillos, aunque la dentellada de la estrella gótica Gabriel Bolivar en la escena de la orgia nos confunda, sino con una especie de agujón que les sale por la boca, como hemos visto en la escena de la bañera, si, la de la niña francesa con su padre. Escalofriante  la aparición, al término del primer episodio, de esta niña en su caso diciendo a su padre que tenía frío. 

Del Toro es  un gran amante de los monstruos, no hay más que repasar su filmografía para darse cuenta de ello (y aquí el vampirismo puede convertirnos a todos  en unos monstruos demasiado familiares), los aspectos forenses, tan presentes en estos primeros episodios, muy del estilo CSI o Fringe,  se justifican por la afición de Del Toro  a la biología, pero además la serie bebe y no lo disimula de los clásicos: el inicio del piloto recrea  y homenajea el "Dracula" de Bram Stoker (cámbiese el ataúd con tierra en vez de en barco en avión), adaptando el clásico a los tiempos modernos lo que hace que estos mitos literarios  se conviertan en imperecederos. Son personajes principales de la serie el doctor Efraim Goodwather, médico del CDC, Abraham Setrakian, prestamista y cazados de vampiros, Nora Martínez, compañera de Efraim del que, además, está enamorada, Vasili Fet, exterminador de plagas, todo un carácter, Agustín Elizalde, un pandillero mexicano (al principio le vemos escuchando canciones de Molotov), Kelly y Zack, esposa e hijo de Efraim asi como Matt, nueva pareja de Kelly. Entre los antagonistas se encuentran Jusef Sardu, el Amo, Eldrich Palmer, un viejo multimillonario que prepara el regreso del Amo y Thomas Eichorts que también trabaja para él. Entre los supervivientes del avión están el programador  Ansel Barbour, la abogada Joan Luss, la estrella de música gótica, Gabriel Bolivar y el piloto del avión, capitán Doyle Redfren. Esta  serie es uno  de los estrenos más interesantes de la temporada primavera-verano, junto a la también reciente "Extant" y un poco más alejada en el tiempo la gótico-romántica "Penny Draidfull". Desde luego este estreno se me antoja mucho mejor que la infumable, por aburrida, "The leftovers" de la cual, lo siento, no pude  ver más que un capitulo y medio. 



Calificación: