Mostrando entradas con la etiqueta Más allá del límite. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Más allá del límite. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de junio de 2015

Más allá del limite. Cuarta temporada

Sin haber podido ver todavía la tercera temporada, reviso en esta entrada todos los capítulos de la cuarta temporada de esta serie antológica que tantas influencias ha tenido sobre series y películas del género posteriores.



4.1. Criminal nature-Naturaleza criminal

Los hijos de monstruos genéticamente mejorados son ahora adultos que cometen asesinatos. El detective Ray Venable tiene un hijo "secreto" mejorado genéticamente, Dylan, que está acosando a familia de Ray. Ray se inyecta con un suero para mejorar temporalmente sus habilidades sensoriales  con el fin de darle caza. Lo hace con éxito, sólo para descubrir que se trataba de un ardid  de su hijo, que había colocado el suero para que Ray lo encontrase. Su hijo inyectó más  fuerza modificadora en el suero para su padre, por lo que Ray tiene ahora el síndrome GRS (Síndrome de rechazo genético, que provoca deformidades y conductas violentas) de forma irreversible y se transforma en un monstruo. Ray mata a su hijo Dylan, pero su familia ya no lo ama porque se parece demasiado a los otros monstruos GRS. (Este episodio es una secuela de tercer episodio de la temporada 2: Unnatural Selection )



4.2. The hunt-La caza

Un grupo de obsoletos androides (un médico, un minero, y otros dos) son usados como presas en una cacería e intentan escapar de los cazadores durante  la caza. Ellos encuentran una forma de eliminar sus inhibidores (chips que les impiden afrontar y / o atacar a los seres humanos)y  que les permitirá colocar  trampas en lugar de simplemente salir corriendo. Uno de las trampas matará al hijo del cazador de plomo. Sin embargo, ninguno androide sobrevive, solo  el androide minero sobrevive hasta llegar al final de la zona de caza. Un oficial de policía le dice que es libre porque ha sobrevivido a la caza. En la escena siguiente, otro grupo de androides son descargados de un camión para otra cacería. El cazador les informa de  que están a punto de soportar como cazador al androide que sobrevivió en la primera cacería.



4.3. Hearts and minds-Corazones y mentes

Un grupo de militares planea atacar por sorpresa un planeta gobernado por una raza llamada "chinches" que declararon la guerra a la Tierra hace años. Tendrán que tener mucho cuidado, pues allí existen una serie de agentes patógenos muy contagiosos para el ser humano.Todos los soldados del equipo tienen que inyectarse drogas para protegerse contra ese "virus alienigena". Después de un mal funcionamiento del inyector de drogas, los soldados se dan cuenta poco a poco que la droga en realidad está diseñada para causar alucinaciones en los que ven a repugnantes alienigenas. Los "alienigenas" son en realidad  seres humanos también, pero de otra federación. El equipo trata de hacer contacto con el  presunto "equipo alienigena" para explicarles la situación y pedir la paz. Pero sus inyectores de drogas funcionan correctamente y matan a todos, en la creencia de que ellos son los extranjeros. La escena final muestra a los soldados muertos en el suelo.

sábado, 4 de abril de 2015

"Más allá del limite". Segunda temporada

Continuo repasando los diferentes capítulos de esta serie antológica que estoy descubriendo estos últimos meses. La segunda temporada mantiene el alto nivel de la primera. Me encanta la enorme diversidad de los temas que se plantean en cada uno de los capítulos de la serie, esos mensajes, esas frases de tono filosófico y carácter casi lapidario que dice una voz en off,  tanto al principio como al final de los capítulos y el buen fondo y la moraleja, que no moralina, de las historias. Una serie que todo buen aficionado a la ciencia ficción no se debería perder.



2.1. Stitch in time- Una puntada en el tiempo

La agente del FBI Jamie Pratt investiga una serie de asesinatos que abarcan un período de cuarenta años, todos ellos cometidos con la misma arma. La pistola parece tener relación con la doctora  Teresa Givens, una ex empleada de un proyecto gubernamental de alto secreto. Pero paradójicamente, Givens tenía sólo cinco años de edad en el momento de cometerse el primer asesinato, y ni siquiera se había fabricado el arma. 




2.2. Resurrection-Resurrección


La humanidad se ha destruido a sí misma en una guerra biológica, y sólo unos pocos cientos de androides permanecen sobre la Tierra. Dos androides tienen un plan para volver a crear la raza humana a partir de muestras de ADN, pero el régimen androide militar en el poder se opone violentamente a la recreación de sus antiguos amos.


domingo, 11 de enero de 2015

"Más alla del limite" una serie antológica de la ciencia ficción para ver y recordar. Primera Temporada.



A la búsqueda siempre constante de alguna pequeña joya en el ámbito de lo fantástico, me encuentro, en esta ocasión, con una serie de capítulos de una serie de hace 20 años, "The Outer Limits", traducida en España como "Más Allá del Limite", y en Latinoamérica, como "Rumbo a lo desconocido". Para mí, una de las grandes series antológicas de la ciencia ficción junto a la otra grande, "La Dimensión desconocida" (The Twilight Zone), de la que hablaremos también en este blog. "The Outer Limits" fue un programa televisivo, co-creado, dirigido, escrito y producido por el director Leslie Stevens para la ABC, entre 1963 y 1965, osea tuvo dos temporadas. En esta primera etapa se contó con el asesoramiento, en algunos capítulos, del escritor de ciencia ficción  Harlan Ellison. Nació, probablemente, como respuesta de la cadena ABC al éxito de "La Dimensión desconocida" emitida por la CBS. A mediados de los años 90 se planteó recuperar el espacio con nuevos capítulos y así fue, este espacio estuvo en antena durante siete temporadas, hasta 2002. De esta segunda etapa de "The Outer Limits" es de la que les voy a hablar, después de haber visto la primera temporada y estar ya avanzando en la segunda. 



La serie,  a pesar de que en algún capítulo concreto pueda tener alcance terrorífico o fantástico,  tiene una clara orientación hacia la ciencia ficción. Se compone de episodios autoconclusivos. Se emitieron en esta segunda etapa 154 episodios, siendo dirigidos, 22 de ellos por Michael Robinson, 17 por Brad Turner y 9 por Neil Fearnley. La productora fue la MGM, que tenía los derechos de la serie y la cadena distribuidora  fue la  cadena de cable Showtime y posteriormente Scifi. Entre los productores consultivos estaban dos de los productores y creadores de la primera etapa, Joseph Stefano y Leslie Stevens. 

A diferencia de la primera etapa, en la que aparecía un monstruo o ser extraño, (el monstruo de la semana), en los capítulos de la segunda etapa, los argumentos se orientaban, muchos de ellos, hacia increíbles descubrimientos científicos y su repercusión o consecuencias en la humanidad. La serie ha tenido una enorme repercusión en otras obras audiovisuales. De hecho yo creo que nuestra querida "Fringe" debe tanto o más, sobre todo en sus inicios, a "Más allá del limite" o "La dimensión desconocida" que a "Expediente X", aunque al final se haya convertido en una serie de culto con personalidad propia y esperemos que con capacidad, algún día, de influir, en alguna otra gran serie de la ciencia ficción. La serie mantiene una gran diversidad temática y un nivel bastante alto de calidad en la mayoría de sus episodios. Para ello, lo mejor será, pasar a desgranar cada uno de ellos.



1.1 y 2. The sandkings. Los reyes de la arena.

En este capítulo doble, basado en el relato del mismo nombre de George R. Martin, vemos a un científico, el doctor Simon Kress que ha estado experimentando en unos laboratorios secretos estatales con una especie de insectos procedentes de Marte, que viven en un entorno arenoso. El doctor sostiene que dichos insectos tienen inteligencia propia. Como consecuencia de un fallo en la seguridad,  que esta a punto de provocar la fuga de uno de esos insectos marcianos, es retirado del proyecto. Simon, no obstante, roba unos ejemplares y comienza  a investigar por su cuenta y riesgo en el granero  de su casa, que utilizará como laboratorio,  con consecuencias desastrosas.  Kress robó un poco de arena que contenía huevos de los insectos de Marte  y creó una especie de  incubadora improvisada en el granero para hacer salir del cascarón más formas de vida marcianas. Además  Kress se debate entre las discordias con su esposa, fruto de sus   problemas financieros, por sus repentinos gastos y su enfermiza obsesión por el trabajo y el esfuerzo para ocultar las formas de vida marcianas  de sus antiguos supervisores en el laboratorio secreto del gobierno. Kress llega a creer que es un dios para  sus reyes de la arena pues  construyen estructuras de arena que se asemejan a su cara. Kress es mordido por uno de los reyes de la arena y avanza  hacia  una progresiva enajenación mental matando a su ex supervisor, arrojándolo  a la incubadora de los insectos marcianos, donde las criaturas, muertas de hambre por Kress, le devoran rápidamente. Al final, Kress intenta destruir a  los reyes de la arena, pero falla en su propósito. En el epílogo del episodio, una colonia de reyes de la arena parece estar  sobreviviendo en el desierto. El capítulo es bastante fiel al relato de Martin. Está protagonizado (buena interpretación) por Beau Bridges, muy popular en las series y telefilmes de aquellos años. El capítulo tiene algunos momentos de tensión que ponen los pelos de punta. Parece mentira que unos seres tan chiquitos, funcionando con una mente colectiva, puedan dar tanto miedo, pero lo dan. Su capacidad de reproducir lo que han visto produce espanto. El capítulo como la mayoría de la serie alerta sobre el peligro de jugar con cosas que nos pueden superar.