Mostrando entradas con la etiqueta 2ª Temporada de Fringe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2ª Temporada de Fringe. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de mayo de 2013

23.2. "Over there. Part 2" o el regreso de Peter y como la Olivia del universo alternativo se infiltra en nuestro universo



Título: El otro lado. Parte 2. Si muchos nos quedamos con la boca abierta al ver el último capítulo, este no le va a la zaga y se convierte en uno de los mejores capítulos de la serie, sino el mejor. El episodio comienza con Peter sobrevolando el Nueva York alternativo. El gran Hotel construido por Antoni Gaudí en 1908 o mejor dicho que pudo construir en nuestro mundo, Liberty Island, sede central del Departamento de Defensa. Una voz en off va detallando los diferentes incidentes Fringe. En el universo alternativo, los incidentes Fringe son casi siempre rupturas en el tejido de su universo, grietas que son resueltas declarando cuarentenas masivas y envolviendo toda la zona en ámbar. ¿Recuerdan el capítulo 3 de la primera temporada?. Allí vimos por primera vez en "La red fantasma", el ámbar envolviendo a los pasajeros de un autobús.


sábado, 18 de mayo de 2013

22.2."Over there. Part 1" o como Walter y Olivia se trasladan al universo alternativo para rescatar a Peter



Título: El otro lado. Parte 1ª. Es difícil transcribir con palabras lo que sentí al ver por primera vez estos últimos capítulos, porque como he dejado dicho por ahí, el visionado de un maratón de capítulos, concretamente del final de la segunda temporada de Fringe, en Digital +, fue lo que me enganchó a esta apasionante serie. El inicio del capítulo es sorprendente, espectacular, nos sitúa directamente en el universo alternativo. El nivel de detalle de este universo es sorprendente. Nos encontramos con las versiones alternativas de nuestros protagonistas: el fallecido en nuestro mundo Charlie Francis (su alterno aun tiene larvas en su organismo), Olivia, Astrid, Broyles, y el nuevo personaje, Lincon. La división Fringe del otro lado que está localizada en Nueva York está mucho más militarizada y cuenta con más recursos que la de este lado. "Detecto una fuente de energía nómada"..., señalan en el cuartel general de la División Fringe, como consecuencia del paso de nuestros amigos desde nuestro universo. Una disfunción molecular clase 1 localizada en la zona de Brooklyn. Las unidades de intervención de la División me recordaban a las unidades de intervención SWAT, camión negro, con el logo de la división y una enorme capacidad resolutiva. Degradación de fase 3 en la zona del teatro. Degeneración molecular gravitatoria. Posible cuarentena. Balance probable: 10.000 bajas. Su capacidad resolutiva es tal que están dispuestos a sacrificar 10.000 personas, incluidos ellos mismos, por salvar su universo. Afortunadamente Astrid-alt recomienda finalmente no iniciar la cuarentena al restablecerse el equilibrio dimensional.

domingo, 5 de mayo de 2013

21.2. "Northwest Passage" o como Peter busca respuestas y encuentra a Walternativo


Título: En busca de un significado. Después del descanso del  último capítulo volvemos a la trama de la serie. Recordemos como en "The man from the other side" y tras el descubrimiento de su procedencia, Peter desaparece. Pues bien, en el comienzo de este capítulo vemos a Peter sin rumbo fijo, en busca tal vez de algunas respuestas. Lo encontramos en un motel de carretera del estado de  Washington hablando, o más bien "tonteando", con una simpática camarera, Krista Mannion, con la cual queda para después de su turno de trabajo. La chica le iba  a llevar esa noche un cd de música. El caso es que la chica es asaltada y a continuación vemos que le están sacando algo del cerebro. Peter se queda  esperando en el motel a la chica pero lógicamente no llegó. Durante la noche, alguien llama a Peter por teléfono. Se oyen ruidos al otro lado del auricular. Al día siguiente Peter conduce, con su coche, por la carretera y ve  que hay un montón de policia cerca  del motel. Le arrestan, pero antes divisa a Newton entre el público. Encuentran el cuerpo de Krista a la orilla de un río cercano. Peter confiesa a la policía  quien es él en realidad  y les habla de las llamadas recibidas  y de la visión de Newton. Pide que no le informe a Walter de su paradero. Peter llama a Broyles para decirle donde está y que está haciendo. 

viernes, 3 de mayo de 2013

20.2. "Brown Betty" o como Walter nos cuenta un cuento que es una metáfora de los sentimientos de los personajes de la serie


Título: Betty marrón. Extraño, sorprendente episodio musical, bueno lo de musical quizás sea un poco exagerado. Cantan Astrid, Broyles, Olivia, Walter, etc. Un experimento arriesgado que nos permite a través de una  historia llena de metáforas conocer lo que siente Walter tras la huida de su hijo. La "Brown Betty", una  droga alucinógena aparecerá, también, en uno de los episodios de la última temporada, el más psicodélico de los últimos capítulos. El episodio está lleno de autorreferencias implícitas y de referencias a otros capítulos. Empecemos.

El doctor Bishop está poniendo etiquetas a los compuestos del laboratorio, al tiempo que comienza a fumarse un porro de una extraña hierba, le llama "Betty marrón". Astrid le dice a Walter que sabe como se siente y le asegura que Peter va a volver. Olivia acude al laboratorio con su sobrina Ella. Le pide a Astrid que la cuide un par de horas. Osea que la pobre Astrid no tiene bastante con cuidar de Walter con que ahora también tiene que cuidar a la sobrina de Olivia. A Ella le encantaría escuchar una historia, un cuento y Walter le narra a Ella un cuento. 

sábado, 20 de abril de 2013

19.2. "The Man from the Other Side" o como Peter descubre que no es de nuestro universo


Título: El hombre del otro lado. Otro capítulo, otro más que continua la línea ascendente de estupendos capítulos de Fringe. ¡Menuda temporada llevamos!. ¡Empecemos!. Vemos a dos jóvenes en un coche cerca de un almacén donde se producen unos fenómenos extraños. El chico sale a investigar que pasa y al poco regresa al coche a por  su novia, pero no es él. Un cambiaformas ha tomado su apariencia. El caso es que han llegado 3 cambiaformas, dos tomarán la apariencia de los chicos pero el tercero no logra pasar de su estado embrionario. 

jueves, 4 de abril de 2013

18.2. "White Tulip" o el tulipán blanco, una señal para el perdón y el caso del hombre que intentaba retroceder en el tiempo para salvar a su amada


Título: Tulipán blanco. Un capítulo muy especial, de los que se recuerdan terminada la temporada y las temporadas y cuya imagen se convertirá en un verdadero icono en la serie. El comienzo del episodio tan flipante como siempre. Un vagón de un tren, un destello azul, un hombre que sale del vagón y todos los  pasajeros del vagón muertos. Con este llevamos cuatro capítulos insuperables, a cada cual mejor. Este  supera al último e iguala o supera a los dos anteriores.

En otro lugar, Walter está intentando escribir una carta a Peter para contarle la verdad. Y Peter parece que se da cuenta de que pasa algo. "Lleva toda la semana evitándome" dice a Olivia refiriéndose a un Walter sumido en la tristeza. El equipo Fringe se desplaza hasta el lugar de los hechos. "Parece que ha habido un fallo cardiaco colectivo. Todas las células dejaron de funcionar de repente", diagnostica Walter. No hay luz en el vagón. "Es como si se hubiese agotado toda la energía". Siguen la pista de las cámaras de seguridad y con la ayuda de un joven testigo descubren que un hombre con gabardina salió del tren. Walter pierde durante un rato su carta a Peter. Se le cayó al suelo en el tren, mientras hacia las correspondientes inspecciones sobre el vagón y los cuerpos. 

domingo, 31 de marzo de 2013

17.2."Olivia en the lab with the revolver", el caso del cáncer que se contagiaba y como Olivia decide no contarle nada a Peter


Título: Olivia en el laboratorio con un revolver. Después de dos de los mejores episodios de la serie no era tarea fácil mantener el nivel, sin embargo los guionistas están sabiendo equilibrar el caso de la semana con la trama serializada y mitológica. Y de nuevo nos encontramos con un buen episodio que satisfacerá por igual a los que gusten de los  autoconclusivos como de los episodios mitológicos. Empecemos. Un hombre de aspecto enfermo que dice responder al nombre de Neil Wilson habla con una chica, Miranda Green, en una cafetería de Providence. En un momento determinado le toca un brazo. Al poco tiempo a la chica le sale un cáncer de desarrollo vertiginoso por todo el cuerpo. Impresionante. Por cierto la tal Miranda está interpretada por la actriz Diane Kruger, pareja de Joshua Jackson.

miércoles, 27 de marzo de 2013

16.2. "Peter" o como descubrimos el origen de la historia y de lo que sucedió con Peter



Título: Peter. Bueno, si el anterior episodio nos dejó  con la boca abierta,  -Peter es del otro universo-, este nos cuenta la historia, el origen de la historia, si,  el origen de la historia y de Peter. Otro episodio genial. Comencemos sin más dilación: Nos encontramos en el año 1985. Nos topamos con un Walter Bishop mucho más joven que muestra a un grupo de militares su último descubrimiento científico: un teléfono móvil. ¿Cómo? ¿Un aparato digital en la era analógica?. No es que se haya adelantado a su época. Como Walter dice es tecnología norteamericana procedente de un universo alternativo más avanzado en otras áreas. Osea la copió del universo paralelo. Y por si no fuera suficiente con este descubrimiento les indica que le sigan hasta la azotea del edificio. Allí y en compañía de su ayudante Carla Warren les cuenta que Bell y él hicieron experimentos y crearon una ventana: una ventana que capta fotones errantes del otro universo, fotones entre la menbrana entre los universos. Lo que vemos nos deja nuevamente con la boca abierta: a través de la ventana dimensional vemos el Empire State Building que sirve de muelle de atraque  para zepelines. "Están mirando a una ventana que da a otro mundo", concluye enfáticamente Walter. Si algo ha conseguido esta serie, y este es uno de sus principales valores,  es que realmente te creas que puede existir un universo alternativo y que te sientas como si estuvieses echándole de la manera más natural del mundo una ojeada a otro universo, muy parecido al nuestro, existe una sensación de un mundo persistente, muy bien recreado,  que se hará mucho más fuerte en los próximos episodios y temporadas. Chapeau por Fringe.

15.2."Jacksonville" o como Olivia descubre que Peter es del universo alternativo



Título: Jacksonville. Fringe es una de esas pocas series que semanalmente nos da una excelente ración de buena televisión pues nos encontramos, básicamente, ante un cada día mejor drama de relaciones personales con un trasfondo perfectamente elaborado de excelente ciencia ficción. Los casos casi siempre resultan sorprendentes. El ritmo y la tensión no decaen. Los inicios y finales son un prodigio de como llamar la atención del espectador. Todo esto es así pero, de vez en cuando, aparece un episodio que sobresale por encima de los demás. Ya lo vimos en la primera temporada con varios episodios y en esta segunda temporada, este capítulo, es uno de esos capítulos fundamentales que nos desvela algunas claves importantes, haciéndonos avanzar en la apasionante mitología de la serie. El episodio tiene todos los ingredientes que nos gustan de la serie a los fans.


Y sin más preámbulos comencemos la revisión del episodio. El inicio es espectacular. Una serie de pequeños terremotos se están dejando sentir últimamente en Manhattan. De repente una noche se produce un gran movimiento sísmico. Todo empieza a moverse y a caerse en un estudio de arquitectura. Cuando el temblor cesa vemos al arquitecto, atrapado bajo una viga, con más de dos brazos y dos piernas, como si de un hombre araña se tratase. Al parecer se ha producido una colisión entre los dos universos y se han medio fusionado objetos y personas de uno y otro lado. Olivia llama a Peter para decirle que tiene un viaje pagado a Nueva York. Peter se resiste. He mencionado que hay "emociones" dice Olivia, para espolear su interés. El equipo se desplaza a Nueva York. En el edificio no hay supervivientes. El edificio parece cambiado. Un episodio de tectónica cuántica, afirma Walter. Hablan con el superviviente, el señor Prachett. Pero este señor habla del nuevo Pentágono. ¿Dónde estamos?. Parece ser que en el otro lado los aviones impactaron contra el Pentágono y la Casa Blanca pero no contra las Torres Gemelas. ¡Increíble!. Además el señor Prachett no ha estado casado, contrariamente al de este lado. Sobre el vientre del señor Prachet asoma otra cabeza, la de su alternativo que me ha hecho acordarme del impactante Kuato de "Desafio total" (1990). Nos hallamos ante dos edificios, uno de los cuales proviene del universo alternativo. Esto es lo que Bell me advirtió: dos universos chocan y dos objetos intentan ocupar el mismo espacio al mismo tiempo, recuerda Walter. Mientras Astrid saca elementos del otro lado, Walter intenta separar los cuerpos del señor Prachett.

viernes, 22 de marzo de 2013

14.2."The Bishop revival", la toxina que elimina por selección genética y como Walter redescubre sus origenes familiares


Título: La resurreción de Bishop. A pesar de ser un caso eminentemente  autoconclusivo, el episodio de hoy, todo hay que decirlo,  un muy buen episodio, nos deja un montón de pistas y detalles que enriquecen la trama serializada de Fringe. Pero vayamos por partes. Nos encontramos en la preparación de una boda judía, una boda entre Shelley Milton y David Staller: Alguien está realizando una grabación domestica con la cámara de vídeo. Una mujer mayor ve entre el personal de servicio  a un tipo de apariencia aria. Parece reconocerle. El novio comienza a sufrir un ataque de asma, se pone cianótico, osea azul y muere, al igual que otros 14 familiares  asistentes al enlace.

sábado, 16 de marzo de 2013

13.2.-"What lies below" o la toxina que controlaba al sujeto y buscaba propagarse por el mundo



Título: Bajo la superficie. Otro episodio autoconclusivo pero al igual que el anterior muy bueno, bueno aunque un poquitín claustrofóbico, como veremos. Sigan leyendo o como quien dice pasen y vean. Un mensajero entra en un gran edificio de oficinas de la empresa Vitas Petrol. Corre antes de que se le cierre el ascensor. En su interior un hombre mayor calvo, con mal aspecto, comienza  a sangrar por la nariz. Luego sale del ascensor, se desmaya, se transforma, le estallan las venas y exhala una toxina roja, una nubecilla que se desparrama por entre las personas más próximas. En otro lugar, Walter imparte una terrorífica lección a un grupo de niños. Les habla de los monstruos que hay bajo la cama y de los peligros que acechan. Los niños se asustan. Alguien se da cuenta de ello y le echan de la ludoteca. 

Olivia y Peter interrogan en Vitas Petrol a los testigos del incidente. Poco después el mensajero sufre los mismos síntomas que el hombre mayor, sangra por la nariz y trata de salir del edificio. Justo en la puerta de salida le estallan las venas y exhala la nube roja por la boca. Walter ordena a Broyles  que  ponga el edificio en cuarentena. Llegan los del Centro de Control de Enfermedades (CDC), cuyo responsable habla con Broyles para tomar el mando. Arrestan a  Walter. Este reacciona violentamente contra el responsable del CDC llamándole burócrata aunque al final cede y permite a Walter que trabaje libremente. Según las  pruebas de Walter en el laboratorio, el virus no se transmite por el aire. Se transmite por fluidos. 

miércoles, 6 de marzo de 2013

12.2."Johari window" o como la realidad no es lo que parece


Título: Ver o no ver. Otro capitulo autoconclusivo pero en mi opinión bastante bueno y entretenido. Un policía recoge a un chico en una carretera solitaria, a las afueras de Edina. En un momento concreto mira hacia atrás y ve que el chico tiene la cara deforme. Le lleva a la comisaría donde al poco tiempo aparecen tres tipos deformes que la emprenden  a tiros con los policías, matando a todos ellos y llevándose al chico.



Tras la última y traumática experiencia con Newton, Walter no quiere salir del coche. Tiene miedo a perderse, tiene miedo a que le vuelvan  a secuestrar. "Estoy aprendiendo a apreciar la cobardía", dice un siempre insuperable Walter. Olivia, Peter y Walter acuden a Edina a investigar el extraño caso de los tres policías muertos y el niño desaparecido, un niño con una apariencia monstruosa. Antes de ser asesinados, un policía pudo mandar la foto del niño por fax. El equipo encuentra informes policiales de personas deformes en las inmediaciones de Edina desde hace más de 30 años, personas que cambian de apariencia, pero nada concluyente. Escuchan un molesto y extraño zumbido que el sheriff les dice procede de una base militar situada a ocho kilometros del pueblo. Walter empieza  a tararear una canción sobre elefantes y Singapur. Cosas de Walter, pensamos, pero nada más lejos de la realidad.

lunes, 25 de febrero de 2013

10.2. "Grey matters" o como Walter descubre que le extirparon partes del cerebro


Título: Materia gris. Ya era hora de que volviéramos a ver otro episodio serializado y no autoconclusivo. Y este junto con el primero y el cuarto de esta segunda temporada es de los mejor que hemos visto. Volvemos  a la mitología que tanto nos gusta a los fans, la guerra entre los universos, el gran secreto sobre Peter, el  papel de William Bell en toda esta historia. Empieza el capítulo en un psiquiátrico. Vemos al líder de los cambia formas, Newton operando el cerebro de un paciente. Cuando están acabando son sorprendidos por un vigilante a quien matan. Huyen apresuradamente dejando al paciente con la "la tapa de los sesos" abierta.

Cuando el equipo Fringe acude al psiquiátrico no sale de su asombro: lejos de tener consecuencias negativas el loco operado, el Sr. Slater se ha vuelto de repente cuerdo. Ven un vídeo del paciente cuando padecía un trastorno esquizoide. Al parecer tenía recuerdos de otra persona. Walter comenta que en los 17 años en que estuvo internado nunca tuvo una visita.

jueves, 7 de febrero de 2013

9.2. "Snakehead" o como Walter pretende demostrar que puede ser autosuficiente


Título: La lombriz. Después de un magnífico episodio centrado en los observadores, del que sacaremos las últimas conclusiones al término de la serie, he aquí otro episodio autoconclusivo, que no obstante nos será muy familiar también en algunos capítulos de la 4ª y 5ª temporada y en el que, caso aparte, brilla con luz propia nuestro querido Walter Bishop quien parece querer demostrarse y demostrarnos que es autosuficiente. Al grano. Estamos en Chinatown. Vemos a un hombre que parece estar huyendo, presa de un gran miedo y que pide auxilio a un compatriota. Cae al suelo y vemos como le sale de la boca un bicho con aspecto de calamar. En la costa ha zozobrado un mercante chino. En su interior 27 cadáveres, todos con el parásito, como he dicho una especie de cefalópodo y una sola mujer  superviviente que cuenta que la tripulación del barco  dio  a los pasajeros una pastilla contra el mareo. Parece ser que como ella no la tomó, no terminó como los demás. También averiguamos que su marido e hija vienen en otro barco y que probablemente venga con el mismo problema que el primero, como vemos.

lunes, 28 de enero de 2013

8.2. "August" o como algunos observadores descubren y experimentan sentimientos


Título: Agosto. Bueno, por fin volvemos a la mitología de Fringe. Y esta vez tenemos calvos, observadores, hasta en la sopa. Esta vez no se limitan a observar. Veamos. Un observador al que luego conoceremos por el nombre de Agosto apunta notas en su libreta como hiciera nuestro otro amigo observador, en el capítulo 4 de la 1ª  temporada. De repente el observador secuestra a una chica que pasa por el lugar. Utiliza una pistola láser contra los polis que pretenden arrestarle y por lo que se ve detiene hasta las balas. 

Nuestra querida Olivia es despertada por su sobrina, Ella. La niña quería ir a la Montaña Rusa, pero el plan se vendrá abajo con la irrupción de este nuevo caso Fringe. Olivia se desplaza al nuevo domicilio de los Bishop donde Walter prepara uno de sus famosos batidos de fresa. Comprueban que al menos en tres docenas de casos aparece el Observador. Walter confiesa que hace muchos años tuvieron un accidente. Se ahogaban y el observador les salvó. ¿Alguna vez te dijo porque nos salvó?, pregunta Peter a  Walter. El observador del presente caso es otro, no es el que les salvo. También descubren su capacidad de detener el curso de las balas. 

sábado, 26 de enero de 2013

7.2."Of human action" o el niño que tenía el poder del control mental


Título: Acción humana. Otro capítulo autoconclusivo, donde al principio nada es lo que parece. Unos policías persiguen  a unos delincuentes que parecen haber secuestrado  a un niño. Cuando los detienen sucede lo imprevisto. Se  tirotean, se suicidan lanzándose al vacío y la policía que sobrevive hace los mismo, disparándose un tiro en la sien. Un claro caso de control mental, control que ejerce un chico llamado Tyler Carson que desapareció hace 36 horas. El chico es hijo de un empleado en la división aeroespacial de Massive Dynamics. Olivia, acompañada del resto del equipo visitan a Nina Sharp y hablan con el padre del chico. Mientras tanto  el chico acompañado de sus presuntos secuestradores, que en realidad eran empleados modélicos, atracan un establecimiento donde un cliente acaba abrasado y el propietario electrocutado. Walter realiza la autopsia a la mujer policía que se suicidó y certifica que no están ante un caso de hipnosis sino de control mental. El control mental puede causar daños cerebrales. Y en la masa cerebral  de la agente muerta  se perciben claramente unos hematomas. El control se realiza a través del oído. Opera por el nervio cloquear del oído.

miércoles, 23 de enero de 2013

6.2."Earthling" o el ente que vino del espacio


Título: Terrícola. Otro caso autoconclusivo como el anterior, en el que además, tiene un especial protagonismo nuestro estirado jefe, Philip Broyles. Una extraña sombra incorpórea acecha en un apartamento a un hombre que llama a su mujer para darle una sorpresa de aniversario. Cuando pasa junto a el, se convierte literalmente en cenizas. Philip ya vió un caso como este hace cuatro años. Se trataba de un enfermero de Europa del este,  que quería acabar con lo que había provocado la muerte de diferentes personas como ha pasado ahora. No lo pudo controlar. Creía que lo había conseguido, pero no lo hizo. Retó a que descifrarán una determinada composición química. Dijo que solo se entregaría si descifraban su fórmula. El caso quedó sin cerrar cuando cesaron las muertes y el asesino llamó a Broyles diciéndole que el compuesto era tetracloruro de titanio. Walter comprueba que el cadáver aparecido no contiene nada de radiación, no consigue descifrar la fórmula. Dice que es como un puzzle químico muy complejo.

sábado, 19 de enero de 2013

5.2.-"Dream logic" o como el control de los sueños provoca alucinaciones




Título: La lógica del sueño. Después del apasionante capítulo anterior hoy nos toca un episodio más tranquilo con el típico caso autoconclusivo. Comenzamos el capítulo en la bolera de Sam Weiss a donde acude Olivia a darle las gracias. ¿Quien ha muerto?. Recuperar la memoria no era el único problema. Lo reconozca o no su vida es una pesadilla. . Con estas frases le recibe el amigo Sam a nuestra Olivia. 

El caso se inicia en un edificio de oficinas de Seattle, en un despacho profesional un hombre que responde al nombre de Greg Leiter ve monstruos donde debiera ver compañeros de trabajo y el jefe de todos los monstruos es su propio jefe, al que mata golpeándolo con su maletín hasta la muerte. Peter y Olivia se desplazan hasta el hospital donde se encuentra el agresor. Le interrogan y después que les confiesa que vio la oficina invadida por unas monstruosas criaturas, le da un ataque con convulsiones, se le pone el pelo blanco y muere, como si hubiera envejecido, de pronto.. El hombre había muerto después de descansar 16 horas, de deshidratación y cansancio. Walter quiere irse a casa, no soporta los hospitales, y este le recuerda demasiado al St. Claire. Se vuelve a casa, a su nueva casa en Boston bajo la atente mirada del agente Kashner.

domingo, 6 de enero de 2013

4.2."Momentum deferred" o como Olivia recuerda su encuentro con Bell y descubre al falso Charlie


Título: Inercia retrasada. Después de dos capítulos bastante tranquilos, volvemos a los capítulos que más nos gustan, a  aquellos que nos hacen avanzar en la apasionante mitología de la serie. Y este después del primer capítulo es otro de los mejores, sin duda. El capítulo comienza con el robo de unas cabezas congeladas en diferentes almacenes criogénicos, concretamente asistimos al robo de unas cabezas en Elias Cryonics, donde en el transcurso de un tiroteo con los guardias  muere un asaltante.  El asaltante resulta ser un cambiaformas. Lo sabemos porque en vez de sangre estos seres llevan mercurio. 

En el laboratorio, Walter está empeñado en que Olivia se tome un nutritivo zumo de  gusanos planos con el fin de ayudarle  a recordar algo de su paso por el otro universo. Y Olivia que tiene mucha fe en Walter, se lo toma de golpe y  sin rechistar. Pobre Olivia. Pensaba mezclarlo con fresa, dice Walter. Llama alguien y Astrid contesta: Delicatessen Bishop.  

sábado, 29 de diciembre de 2012

3.2. "Fracture" o el proyecto "Hombre de hojalata"


Título: Fractura. Filadelfia. Pennsylvania. Un policía recibe una orden de un coronel y va a la estación del tren a detener a un misterioso hombre con un maletín. Se producen una serie de interferencias electromagnéticas en los monitores de la estación y de repente el policía explota. En la bolera de Sam Weiss, Olivia temblorosa, apenas puede atarse los cordones de las zapatillas. Le pregunta si le han empezado los dolores de cabeza. No le han empezado pero le empezarán, le asegura Sam Weiss. Le ata los cordones de las zapatillas a Olivia y le dice que por hoy ya  ha acabado. 

En el laboratorio, Peter intenta convencer a Walter para cambiarse de piso. Quiere más intimidad. (Al final del capítulo lo hacen). En eso están cuando Astrid descubre que se ha producido el suceso de la estación del tren. Una explosión sin explosivo, aparentemente. Cuando llegan al lugar de los hechos, encuentran la oreja casi cristalizada del agente Daniel Gillespie y revisando las cámaras de seguridad no ven nada, sólo ruido estático. Al parecer el cuerpo del policía actuó como una bomba humana, como consecuencia de un suero solidificador que se estaba inyectando. Eso lo sabemos cuando Olivia y Peter van  a visitar a la viuda de agente Gillespie. Estando en casa de la viuda, a Olivia le comienzan los dolores de cabeza, los mareos, le  tiemblan las manos, ve visiones:  del ascensor, de las torres gemelas, de Bell, como si fuesen pequeños flash-backs de su viaje al otro lado y es cuando yendo a vomitar al baño que descubre una caja de jeringuillas cargadas con un extraño suero.