Mostrando entradas con la etiqueta Series de terror. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Series de terror. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de noviembre de 2019

"Servant", una perturbadora serie de terror psicológico de Apple TV


Estrenada hace dos días por Apple TV, y de la mano del siempre sorprendente M. Night Shyamalan, que le da su toque maestro, -es director de dos episodios y productor ejecutivo-,  aunque la historia es de Tony Basgallop, esta serie se convierte en una muy interesante propuesta de terror psicológico, al estilo de la vieja escuela, hasta el punto de que me ha seducido y atrapado desde el minuto uno hasta el final del tercer capítulo que han puesto en emisión. Nos encontramos ante un joven matrimonio de clase alta, los Turner, ella reportera de televisión, él, un chef de éxito, que a duras penas esconden una terrible tragedia que ella no está dispuesta  a reconocer,  manteniendo una increíble farsa o ficción. A su casa llega una joven  niñera, reservada y tímida que se hará cargo del cuidado del pequeño. 

No quiero contar más para no destripar la historia, pero solo diré que el cliffhanger del primer capítulo no te lo esperas y te deja con el morro torcido, como diciendo y ahora ¿qué?. Me cuesta encontrarle fallos pues todo o casi todo me gusta: impecables interpretaciones del matrimonio interpretado por Lauren Ambrose y Toby Kebell y, por supuesto, de la niñera Nell Tiger Free, -en su inolvidable papel de Leanne Grayson-, y de Ruper Grint, hermano de la reportera, a los que acompaña una muy adecuada fotografía de Mike Gioulakis con matices ocres y oscuros,  primeros planos, planos, contraplanos, acompañados de  la también inquietante música de Trevor Gureckis. 

Es una historia que se cuece a fuego lento, que se desarrolla  casi en un único escenario, el hogar de los Turner,  y que no necesita sobresaltarnos a cada momento para meternos  el miedo, la inquietud, el desasosiego en el cuerpo. Hay tantos sentimientos que nos transmite esta serie que no se pueden resumir en esta apresurada crítica:  el miedo al dolor, al sufrimiento,  a la pérdida, la impostura, el terror a lo desconocido,  a lo que no tiene explicación, la líbido reprimida...y todo ello se hace sin alardes,  jugando con la atmósfera y aprovechando a la perfección la  duración limitada de cada capítulo, de media hora, que a la postre se revela como todo un acierto. 

Como en algunas películas de Shyamalan, los personajes viven atrapados en su propia historia, -quien no recuerda la comunidad de "El Bosque" o al protagonista de "El sexto Sentido"-. En cada capítulo se suceden los giros y las sorpresas: los pequeños accidentes caseros del marido, el desconocido origen de la niñera u otras muchas circunstancias que nos acercan a lo sobrenatural, aunque todo pueda tener al mismo tiempo una explicación racional, hasta lo más inverosímil. Es la habilidad en el  manejo de esa ambigüedad, de ese juego de espejos entre lo real y lo imaginario lo que nos mantiene pegado a la silla o al sofá. A menudo el terror cotidiano es el que más miedo nos da, porque es creíble y quiebra nuestra seguridad.

sábado, 24 de agosto de 2019

NOS4A2: una serie de vampiros muy diferente a lo que has podido ver


El 2 de junio se estrenó esta curiosa y original serie de terror por parte del canal de televisión AMC. A mí me ha gustado. La serie está basada en la novela homónima de Joe Hill. La serie cuenta la historia de una chica Vic Mcqueen (Ashleigh Cummings), una chica inquieta con aptitudes artísticas, pero de extracción humilde, cuyos padres viven separados. Tiene una habilidad especial  para trasladarse a otros universos y que se topa con el aparentemente inmortal Charlie Manx, interpretado por Zachary Quinto, que se alimenta del alma de los niños, a quienes lleva a un mundo de fantasía de elaboración propia llamado Christmasland, la Tierra de la Navidad, una aldea navideña donde siempre es Navidad y la felicidad es ley, aunque en realidad los niños secuestrados se convierten también en vampiros sedientos de sangre, bajo las ordenes del malvado Charlie Manx. 

Vic tratará a lo largo de toda la serie de buscar a Charlie Manx y de enfrentarse a él para derrotarlo, corriendo el riesgo de ser capturada por aquel y pasar a engrosar su larga serie de victimas. Vic como Charlie es capaz de abrir portales a  universos, Vic utiliza su motocicleta para romper la frontera entre los universos, otros "supercreativos" como ella utilizaban otros instrumentos. Charlie no se separa de su elegante automóvil con el que tiene una relación casi simbiótica.

Buenas interpretaciones de casi todo el elenco. Inolvidables las actuaciones de Olafur Darri Olafsson como Bink Partridge, un vigilante con una infancia desgraciada, que proyecta sus traumas infantiles en sus crímenes, como un asesino en serie de manual, y que desea hacer méritos  para trabajar con el nefando Charlie Manx, de Jahkara Smith como Maggie Leigh, joven vidente que anticipará muchas de las cosas que van a suceder a través de sus fichas del Scrabble y que se convertirá en el principal apoyo de nuestra protagonista, de Ebon Moss-Bachrach como Chris Mcqueen padre de Vic y a quien vimos recientemente como David Lieberman en la serie "The punisher". Tal vez sea Zachary Quinto el menos acertado pues su interpretación no está exenta de cierto histrionismo. 

La serie que está llena de imagenes inolvidables que se te fijan en la retina, no decae en casi ningún momento, tiene ritmo y suscita el interés por seguir viéndola. Hasta la intro es acertada pues refleja ese tipo de terror contemporáneo al que el Stephen King más temprano, no olvidemos que es el padre del autor de la novela,  contribuyo tanto. El contraste que supone la infancia y  la Navidad, en principio vinculada a la felicidad y a la inocencia  con el terror que viene después la hace todavía más inquietante. En definitiva, nos encontramos ante una estimulante y atractiva renovación del género de terror. Recomendable.

A continuación dejo un pequeño avance de cada uno de los capítulos de la serie:

Capítulo 1. The shorter way

El inmortal Charlie T. Manx que tiene 135 años de edad, atrae a un niño desde su hogar en Here, Iowa a su Rolls-Royce Wraith de 1938 con destino a Christmasland, la Tierra de la Navidad,  un lugar mágico «donde todos los días es Navidad y la infelicidad es contraria a la ley». Mientras tanto, Victoria «Vic» McQueen, una jovencita de Haverhill, Massachusetts, descubre sus habilidades sobrenaturales cuando puede atravesar un viejo puente de madera que fue demolido hace mucho tiempo.

Capítulo 2. The graveyard of what might be

Después de cruzar el puente de madera  hacia Here, Iowa, Vic se encuentra con Maggie, una médium que usa fichas del Scrabble para buscar respuestas a los extraños acontecimientos que están sucediendo. Ella explica que, como ella, Vic es una «creativa», una elegida para encontrar niños perdidos que fueron secuestrados por Manx. Mientras tanto, Manx visita Haverhill para encontrar a Vic, pero en cambio contrata al conserje de la escuela, Bing Partridge, quien está ansioso por trabajar en Christmasland y ayudar a Manx a «rescatar y recuperar» a los niños de los  padres malos.

miércoles, 14 de agosto de 2019

Regresos, renovaciones y cancelaciones de series 2019

Este año pasará a la historia de la ficción televisiva por ser el año en que acabó unos de los fenómenos audiovisuales más importantes de los últimos años, la serie de HBO, "Juego de Tronos", con polémica incluida, pues el final de la serie y de su octava temporada no gustó a todos, bueno no gustó a bastantes seguidores. HBO tiene pendiente de estrenar la tercera temporada de "Westworld". Es una muy buena serie pero está muy lejos de tener las audiencias millonarias de GOT. Amazon, por su parte ha renovada para segundas temporadas a "Hanna" y "The boys", entre otras. CW tiene por costumbre renovar casi siempre la mayoría de sus series, así lo ha  hecho con "Charmed", "In the dark" y "Roswell" para una segunda, "Legends of tomorrow" para una quinta y "Los 100" para una séptima y última temporada, "Izombie" acabó, este año,  con su quinta entrega. 

AMC canceló "Into the badlands" y "Humans" pero ha renovado a "NOS4A2", esta semana se estrenó la segunda temporada de "The terror", continua con las franquicias de "los muertos vivientes", -una décima para la original y una sexta para su spin-off-  y "Preacher" terminará con su cuarta temporada. NBC renovó "Manifest" y "The Inbetween"  y canceló "Midnight texas". La Fox canceló "The Gifted" tras su segunda temporada y "The passage" tras su primera, parece que no tiene demasiada suerte con las series de género, "Gotham" ya ha finalizado su recorrido y "The Orville" ha migrado en su tercera  a Hulu. En esta cadena continúa con gran éxito "El cuento de la criada" que tiene garantizada una cuarta entrega mientras se han asegurado una segunda "Castle Rock" y la serie antológica "Into the dark". "Future Man" acabará, por su parte, con su tercera temporada.

La CBS estrenará en breve "Star Trek Pickard",  garantizó una segunda a "The Twilight zone" y a la antológica "Tell me a story" y una tercera a la estimable "Star Trek Discovery". "Absentia" tendrá una tercera temporada en AXN, "Doctor Who" una 12ª en la BBC y "Warrior", toda una agradable sorpresa, una segunda entrega en Cinemax. DC Universe canceló desgraciadamente "Swamp Thing" pocos días después de su estreno pero renovó "Titan" y "Doom Patrol" para segundas temporadas, y tiene por estrenar a "Stargirl". Por su parte,  Freeform tras el final de "Shadowhunters" (en su tercera) renovó "Cloak and dagger" y "Siren" para sus terceras temporadas. En FX "Legión" terminó con su tercera temporada pero continuará con "Fargo" (con una cuarta) y "American Horror Story" (con una novena y una décima), mientras se hace de esperar la segunda temporada de "Taboo". "Vikings" acabará el año que viene con su sexta temporada en History Channel, mientras que "Project Blue Book" nos ofrecerá una segunda.

La lista de series de Netflix es la más larga, desde luego. A la espera de saber si "Strangers Things" contará con una cuarta temporada o si "Another life" gozará de una segunda oportunidad conocemos las cancelaciones de "Chambers", "Santa Clarita Diet", "The innocents", "The OA" y "Travelers", dispondrán de  segundas entregas "Alta mar", "Altered carbon", "Lost in space", "Russian doll", "Siempre bruja", "The order", "The society", "The umbrella academy" y "You". "Dark" finalizará con una tercera temporada al igual que "The rain" y  "Lucifer" hará lo propio con la quinta. "Sabrina" tiene aseguradas una tercera y cuarta entregas, al igual que "Por trece razones" y "La Casa de papel" estrenará el año que viene su cuarta  al igual que "The last Kingdom". "Una serie de catastróficas desdichas" finalizó con la tercera temporada. "Maniac" terminó tras su primera temporada y tras "The haunting of hill house" basada en la novela homónima de Shirley Jackson conoceremos alguna otra casa encantada, concretamente la de "Otra vuelta de tuerca" de Henry James. Esta semana se estrenará la segunda temporada de "Mindhunter".

Cancelada la estimable serie de mundos paralelos "Counterpart" Starz ha renovado la histórica "The spanish princess",  estrenará la tercera de "American Gods" y está por determinar la continuidad de "The rook". En 2020 es de prever que se estrené la quinta de "Outlander" y aun tendrá  asegurada una sexta. Syfy ha cancelado muchas de sus series recientes, algunas tras solo una temporada: "Nightflyers", "Deadly Class", "Znation", "Happy" (tras su segunda). "Killjoys" acabó hace poco con su quinta temporada, mientras "Wynonna Earp" y "Van Helsing" renovaron para sus cuartas entregas y "The Magicians" para una quinta. USA Network canceló desgraciadamente "Colony" y renovó "Mr Robot", "The purge" y "The sinner". Youtube canceló "Origin" pero renovó "Impulse" y "Kobra kai". Por último TBS renovó antes de estrenarla a "Snowpiercer" y para una segunda a "Miracle Workers". 

lunes, 12 de agosto de 2019

Las series que nos llegarán próximamente (2019-2020)

Nos esperan en los próximos seis meses un montón de series de género a las que les quiero hincar el diente. Entre las más interesantes y cercanas en el tiempo "Carnival Row" de Amazon. Los teasers y trailers que hemos visto nos ponen los dientes largos, pues la ambientación, el diseño de producción resulta de lo más prometedor. La serie nos traslada a un universo neovictoriano en el que los humanos conviven con los seres fantásticos, y en el que estos son maltratados y masacrados por los primeros, aunque surgirá el amor, el romance entre los dos protagonistas, procedentes de diferente especie. Habrá que esperar al día 30 de agosto.  Y además está renovada para una segunda temporada. También en esa fecha, nos llegará la precuela en serie por parte de Netflix de la película "Cristal Oscuro", un clásico de los años 80, realizado exclusivamente con marionetas y escenarios móviles  dirigida por Jim Henson y Frank Oz.  

Unos días antes, el día 21  de agosto,  y de la mano de HBO se estrenará la serie noruega "Beforeigners" (Los visitantes) con visitantes en nuestros días de humanos de tres épocas históricas diferentes, la edad de Piedra, la era vikinga y el siglo XIX. A priori, promete. El 12 de septiembre de la mano de Shudder llegará "Creepshow" compuesta de seis episodios, con dos historias de terror por episodio que  estarán inspirados en relatos de Stephen King y de otros autores contemporáneos de terror. Su precedente son igualmente las películas del mismo nombre de los años 80 dirigida entre otros por George A. Romero.

En Noviembre nos llegará la cuarta y última temporada de "El hombre en el castillo" donde Juliana Crain, tras el cliffhanger de la tercera, la veremos aparecer en un nuevo universo paralelo, donde, como en el nuestro, los nazis y "japos" perdieron la guerra, y donde se encuentra con el, en el otro universo,  obbengrupperfuhrer de las SS, John Smith y su hijo Thomas, pero no voy a contar más. En diciembre, el día 13, regresará una estimable serie repescada por Amazon, la cuarta temporada de la excelente "The expanse". Las primeras imagenes que hemos visto parecen mostrarnos a la tripulación de la Rocinante descubriendo un nuevo mundo. Unos días más tarde, el día 20,  asistiremos al estreno de "The witcher" basada en los libros de Geralt de Rivia del autor polaco, Andrzej  Sapkowski. 

El hueco dejado por "Juego de Tronos" es muy grande y las ganas de ocupar su espacio y  repetir el  fenómeno de éxito mundial   por parte de  los tres  grandes operadores globales: Netflix, Amazon y HBO es enorme. La compra de los derechos del universo del "Señor de Los Anillos" por parte de Amazon van en esa dirección, aunque para ello, para ver las dos primeras temporadas habrá que esperar 2 y 3 años, hasta 2021 y 2022. Ya se sabe que nuestro Juan Antonio Bayona dirigirá algunos de los primeros episodios. La precuela de Juego de Tronos "Bloodmoon" la veremos, por su parte, a lo largo del año que viene, eso esperamos, aunque nunca se sabe. De las otras series del universo GOT de las que se habló hace algún tiempo no hay noticias.

Mucho menos tiempo habrá que esperar para disfrutar de "His dark materials" (La materia oscura) y de "Watchmen", ambas de HBO, la primera basada en la serie de novelas de  Philip Pullman,  sobre cuya serie vimos hace unos años la película "La brújula dorada", con Nicole Kidman, y Eva Green entre otras estrellas. La serie se estrenará a finales de este año y está producida por la BBC y HBO, además tiene asegurada una segunda temporada. La segunda de las series mencionadas "Watchmen" se estrenará probablemente en octubre, tiene a Damon Lindelof ("Perdidos", "The Leftlovers") como productor ejecutivo y es una ácida critica sobre el mundo de los superhéroes, si,  como hemos visto en "The Boys" de Amazon, pero mucho mejor, o eso dicen.

El 12 de noviembre Disney + estrenará la serie ambientada en el universo de Star Wars, "The Mandalorian". La serie tendrá lugar unos años después de los sucesos acaecidos en "El retorno del Jedi" y sigue a un solitario pistolero mandaloriano  más allá de los límites de la Nueva República. Jon Fravreau aparece como showrunner, creador y escritor. Ya tiene aprobada antes de su estreno una segunda temporada. Es de prever que la nueva plataforma exprima a fondo sus franquicias, entre las que se encontrarían la de Marvel y Star Wars.

La serie de Netflix "The warrior nun" se estrenará en algún momento del año que viene y está basada en una tira de cómic de ambiente sobrenatural, vamos al estilo de "Constantine" pero con una mujer de protagonista en la lucha contra los demonios. Basada en el  comic "October faction" se estrenará por Netflix otra  serie que versa, esta vez,  sobre las aventuras de una familia de cazadores de monstruos. En principio se dice que se estrenará antes de que finalice 2019. Veremos.

También antes de que acabe el año se estrenará  la producción de Amazon, "The Feed" que muestra un futuro distópico The Feed tiene lugar en Londres en un futuro próximo y sigue a «la familia británica de Lawrence Hatfield, el hombre que inventó una tecnología omnipresente llamada The Feed. Implantado en el cerebro de casi todo el mundo, The Feed permite a las personas compartir información, emociones y recuerdos al instante. Pero cuando las cosas empiezan a ir mal y los usuarios se vuelven asesinos, la familia se separa mientras luchan por controlar al monstruo que han desatado​. 

El videojuego "Halo" conocerá una adaptación a serie por Showtime que se estrenará en el primer estreno de 2021. Showtime también es responsable de otros atractivos proyectos futuros  como "Las crónicas del asesino de reyes" basada en la trilogía fantástica del mismo nombre de Patrick Rothfuss, o de "Penny Dreadfull, City of angels" ambientada en Los Angeles de los años 30 del S.XX y que veremos, probablemente, el año que viene

De "Lovecraft Country", de HBO,  que se nutre a partes iguales del racismo de la América Profunda y los monstruos de Lovecraft  hace tiempo que se anunció su estreno como inminente pero se está haciendo esperar. Confío en que podamos verla antes de marzo del año que viene. HBO también tiene en cartera títulos como el drama fantástico victoriano y de ciencia ficción, "The nevers" obra del maestro Joss Whedon ("Buffy", "Angel", "Firefly", "Dollhouse", ...), que probablemente también se estrene el año que viene, "The time travelers wife", basada en la novela de Audrey Niffenegger que ya conoció una versión en cine en 2009 bajo el título de  "Más allá del tiempo", "Demimonde" que ha cambiado de nombre pues ahora se  llama "Contrabando", sobre un proyecto   de J.J Abrams que primero recaló en Apple y finalmente será producido por HBO. 

Apple TV probablemente adapte la trilogía de Asimov "Fundación" y emitirá la extraña serie "See" de Steve Knight ("Peaky Blinders", "Taboo") donde la humanidad ha perdido la vista, así como "Amazing Stories", basada en la conocida serie de los 80 de Steven Spielberg. Hulu nos anuncia la serie, creación de George R.R. Martin, "Wild cards" y de "Los ojos del dragón" basada en la novela fantástica del mismo título de Stephen King.

Otros proyectos de Netflix, sin fecha son la adaptación de "Las Crónicas de Narnia", que también conoció su versión cinematográfica, el nuevo "Perdidos", esta vez de verdad, que se llamará "The I land", la serie "Shadow and bone" que veremos a finales del 2019 o primeros del 2020, bastante tétrica, de temática sobrenatural,   "Cursed" que se nos presenta como otra nueva revisitación del mito del Rey Arturo y   la serie antológica de Guillermo del Toro "10 after midnight".

Por su parte Amazon nos sorprenderá, no hay fecha fijada,  con "The wheel of time" basada en la novela del mismo título de Robert Jordan y se dice que se ha hecho con los derechos de todas los libros de Conan, así como de la serie de Stephen King "La torre oscura" que vimos hace un par de años en el cine, además de "The hunt" con unos nazis que quieren reconstruir el 4º Reich en los Estados Unidos, la comedia fantástica "Upload" y "Tale from the loop" pura ciencia ficción. También hablan de adaptar, no conozco la plataforma el universo de "Gormenghast" de Mervyn Peake. Lo haría Neil Gaiman. Y TNT llevará a su pantalla, "La quinta estación" del universo de la Tierra Fragmentada de N.K Jemisin, mientras BBC América hará lo propio con la serie de Mundodisco de Terry Prachett. Todo un aluvión de fantasía, terror y ciencia ficción.

sábado, 10 de noviembre de 2018

"Las escalofriantes aventuras de Sabrina", una estimulante propuesta de Netflix llamada a ser la nueva "Buffy, cazavampiros""


Acabo de ver en una media maratón el remake de la serie "Sabrina, la bruja adolescente" (Latinoamérica) o "Sabrina, cosas de brujas", sitcom estrenada a  finales de los años  noventa que prolongó su emisión hasta el año 2003 durante 7 temporadas. He de reconocer que tenía cierta prevención a la hora de ver esta serie. Me temía que fuese una insufrible comedia de adolescentes. Sin embargo tras su rápido visionado, me he encontrado con un producto absolutamente diferente al esperado y si me preguntan si me ha gustado, vaya que si me ha gustado. Nos encontramos ante una serie protagonizada por una adolescente, en efecto, con su noviete de marras y sus singulares amigas, una chica de color que sabe que se quedará ciega y otra chica a la que los chulitos de la clase la llaman marimacho, por su andrógina apariencia. Todo comienza cuando Sabrina está a punto de cumplir su 16º cumpleaños, fecha en la que deberá abandonar su circulo de amigos mortales y consagrarse a Satán formando parte activa de la Iglesia de la Noche. 

La serie se centra en el personaje del cómic del mismo nombre   Sabrina, interpretada a la perfección por Kiernan Shipka, que debe elegir entre su doble naturaleza de bruja y mortal mientras lucha contra las fuerzas oscuras  que la amenazan a ella  y a su entorno. También está protagonizada por Ross Lynch, como Harvey Kinkle su novio que desconocen las fuerzas oscuras que acechan sobre la pareja, Lucy Davis como Hilda Spellman bondadosa, ingenua y con un gran instinto maternal, Chance Perdomo como el brujo gay Ambrose Spellman, Michelle Gomez como la Señora Satanás, Jaz Sinclair como Roz Walker, amiga de Sabrina e hija de un reverendo negro, Tati Gabrielle como Prudence una de las tres Hermanas Fatídicas, Richard Coyle como el sumo sacerdote de la Iglesia de la Noche Padre Blackwood y Miranda Otto como Zelda Spellman, la otra tía de Sabrina, más dura que Hilda, entre otros. 

Inicialmente la serie se desarrolló para la cadena CW, para ser un complemento de la serie de la cadena "Riverdale" pero en 2017 el proyecto se trasladó a Netflix que encargó casi directamente dos temporadas consecutivas. La serie ha obtenido en general buenas criticas siendo calificada de "hechizantemente bella, siniestra, oscura y perversamente macabra". 

La serie es entretenida,  absorbente, coherente en su propuesta estética y narrativa, con toques que recuerdan al  Tim Burton más oscuro o gótico o a la Familia Adams en su vertiente de familia disfuncional pero que crea un mundo propio absolutamente auténtico y original, que bordea con habilidad  los tópicos y lugares comunes en los que fácilmente podía caer, sin hacerlo.

Al igual que "Stranger Things" la serie es deudora de infinidad de influencias visuales (televisivas y cinematográficas) de los años 80, tales como la serie "Buffy", por su adecuada mezcla de fantasía y terror con toques de comedia, los libros y películas de "Harry Potter", la Academia de Artes Ocultas y los múltiples hechizos e invocaciones nos puede recordar a Hodgart, escenas de  "El exorcista", "Posesión Infernal",  "Pesadilla en Elm Street", "Suspiria",  podemos encontrarlas en algunos capítulos de "Sabrina", como la posesión del tio Jesse, la persecución por el bosque de Sabrina, las referencias visuales y argumentales de carácter onírico abundantes en esta serie, los colores y decoración de la Academia de Artes Ocultas, sin olvidarnos por supuesto de otras referencias como la de "Jovenes y brujas" o "Riverdale" con quien comparte el mismo universo de ficción.  

La serie es "políticamente muy correcta",   asumiendo un discurso progresista, feminista, de empoderamiento de la mujer muy claro, además de  una presencia LGTBI,  en esta ocasión a través de Ambrose, presencia  cada vez más frecuente en todo tipo de series. "The man in the high castle" también incorporó en su tercera temporada el componente LGTB por partida doble. No quedan fuera tampoco otros temas como el bullying o el fanatismo religioso, sea del tipo que sea. En definitiva serie recomendable que no es lo que parece.