Mostrando entradas con la etiqueta Wayward Pines. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wayward Pines. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de mayo de 2016

"Wayward Pines", regresa la inquietante serie que nos sorprendió la pasada temporada

El miércoles, 25 de mayo, regresó tras una cancelación revocada por la FOX, la sorprendente y muy interesante serie "Wayward Pines". El enclave está regido ahora  por la primera generación de jóvenes nacidos en el pueblo que ha impuesto un regimen totalitario, bajo la dirección de Jason Higgins. Tras la muerte, al final de la primera temporada, de Ethan Burke (Matt Dillon), su hijo, Ben,  comanda la resistencia contra este régimen de terror. El nuevo protagonista de la serie es el doctor Theo Yedin (Jason Patric) que es despertado de su animación suspendida con el propósito de salvar la vida de un paciente, Kate Hewson (Carla Gugino), la amante de Ethan Burke. Como en otras ocasiones, al principio del capítulo vemos al doctor Yedin charlando, en sus vacaciones, con el inquietante sheriff Pope, uno de los colaboradores del doctor Pilcher en su propósito de reclutar a los últimos supervivientes de la humanidad. El ritmo de esta temporada es mucho más ágil que el de la primera. Y es que no podía ser de otra manera. 

En la primera temporada se nos introducía en un misterioso pueblo perdido entre montañas, al estilo de Twin Peaks,  del que de repente tras varios episodios conocíamos su verdadera e impactante realidad: Wayward Pines es, dos mil años más tarde, el último reducto de la raza humana en una tierra asolada por los abbies, una nueva especie, una increible aberración genética. En esta temporada no podemos partir de nuevo de cero. Por ello el doctor Yedin conocerá pronto a que se está enfrentando. Además de finalizar el episodio con un cliffthanger, -el doctor y otros resistentes son abandonados al otro lado del muro-,  veremos desaparecer de una forma trágica a una de las protagonistas de la primera temporada, precisamente a Kate Hewson que se corta la garganta delante de Megan Fisher, la directora de la Academia Escolar del pueblo.

¿Qué nos deparará esta segunda e inesperada temporada?. La serie tardó en estrenarse el pasado año, tuvo unos resultados discretos en los ratings de audiencias, cerraba argumentalmente el material (las novelas de Blake Crouch) en el que se basaba y los compromisos ya adquiridos de buena parte del elenco protagonista con otras producciones hacían muy difícil su continuación. No obstante tras el anuncio oficial de su cancelación y contra pronóstico, a mediados de diciembre, la FOX anunció su renovación en un intento de prolongar el universo Wayward Pines con nuevas tramas y personajes. ¿Conseguirá engancharnos como lo hizo la primera o tratarán de estirar una historia,  sin el atractivo de lo inesperado que tuvo la primera?, ¿Qué rumbo tomarán los acontecimientos?. ¿Con qué nos sorprenderán, en esta ocasión?. Act 22-7-16: la segunda temporada se encamina hacia su final y el balance no puede ser más decepcionante. Esta serie, que me cautivó en su primera temporada, discurre en esta segunda por una senda de lo más anodina y previsible. Me da pena porque creo que es una serie absolutamente desaprovechada que podía haber dado mucho más de sí. No la echaremos en falta si la FOX decide no renovarle dadas sus paupérrimas audiencias.

miércoles, 8 de julio de 2015

"Wayward Pines", una de las propuestas más interesantes de esta temporada


Hace unos meses daba mis primeras impresiones sobre esta serie. Desde aquel primer episodio, muchas cosas han sucedido en este pueblo idílico de Wayward Pines. Hacíamos mil conjeturas sobre que se escondía detrás de este pueblo, en el que todo el mundo estaba controlado y todo el mundo controlaba a todo el mundo, las reglas eran rígidas y nadie podía escapar (el pueblo está rodeada por una impresionante valla) pero  parecía más que evidente  que había algo de tramoya en este pueblo de cartón piedra, una suerte de "show de truman" o de "cabaña en el bosque" por citar dos películas que me vienen a la mente cuando de realidades impostadas se trata.

Los más sorprendente llegó, sin embargo en el episodio quinto cuando el protagonista, el agente Ethan Burke descubre la terrible verdad que se oculta detrás de la existencia de Wayward Pines y que nos deja verdaderamente ojipláticos. Han pasado dos mil años y la humanidad ha desaparecido de la faz de la tierra, siendo sustituida por una terrible aberración genética, los abbies, fruto de la alteración ecológica del planeta por la acción del hombre. Un visionario científico, David Pilcher, consciente de la amenaza, elaboró en el siglo XXI un ambicioso plan para criogenizar a unos cuantos centenares de personas, y perservar así la raza humana en una especie de microcosmos, una ciudad que no es otra que Wayward Pines. 

El doctor Pilcher, en un primer intento de crear esa colonia humana superviviente, llegado un momento, informó a la gente sobre la verdad, que estaban solos en el planeta, que no había más mundo humano que ellos pero el impacto psicológico en esa gente fue tal (suicidios en masa, desordenes, autodestrucción), no fueron capaces de asimilar la verdad, que en el segundo intento decidió ocultar  la verdad y crear una especie de comunidad burbuja, una gran ilusión para protegerles de ellos mismos. Solo los más jóvenes, la primera generación, pueden ser capaces de asimilar la verdad. Al margen de la trama de suspense, la serie se erige en un interesante thriller de ciencia ficción,  que plantea interesantes cuestiones como la citada,  la capacidad de adaptación o no del ser humano a los cambios, por grandes que estos sean o la natural rebeldía del ser humano ante una realidad ficticia e hipercontrolada. ¿Seguridad o libertad?. This is the question.

No está confirmada todavía una segunda temporada, por la Fox, tras los diez capítulos de la primera, y en el caso de que dicha renovación se produjese no es seguro que los principales protagonistas (por ejemplo Matt Dillon o Carla Gugino) sigan ya que esta serie se terminó de grabar hace año y medio y han caducado los plazos para renovar del reparto. No sería por otro lado el primer caso de una serie que cambia sus personajes con cada nueva temporada, este es el caso p.ej de "American Horror Stories" de la cadena FX. Act. 19-7: La Fox informa que no habrá segunda temporada de Wayward Pines, asi que en esta fecha nos queda tan sólo el último capítulo por ver. ¿Que pena!. La serie era uno de  los productos  más interesantes que se ha estrenado esta temporada. Act. 24-7: Acaba de terminar la temporada y la serie. El último capítulo ha tenido un ritmo frenético. Ethan Burke desvela a los habitantes de Wayward Pines la verdad. Pilcher corta el suministro eléctrico permitiendo la entrada de los monstruosos "abbies" en el pueblo. El capítulo es una carrera contrarreloj para que los pocos supervivientes puedan acceder al secreto y seguro refugio de la montaña. Burke se sacrifica por salvar a los demás. Pamela, la hermana de Pilcher, mata al megalomano de su hermano, David, que se cree un Dios. 

La serie podía haber acabado o continuado con un primer final en el que asistimos a un  diálogo entre Pamela y Kate hablando sobre un mundo mejor donde la verdad y la colaboración imperen, pero este no es el verdadero final que nos han preparado la cadena o los creadores de la serie. Han pasado tres años, y el hijo de Ethan es despertado. Parece que ha tomado el poder la Primera Generación. Hay una estatua en memoria de David Pilcher en medio de la plaza y los adultos parece que han sido ajusticiados publicamente. Nada ha cambiado. Los ciudadanos siguen siendo vigilados en todo momento. Triste, contundente  y pesimista final que deja un regusto bastante amargo.

Act. 28-12: La Fox ha reconsiderado la cancelación de la serie y parece que tendremos una segunda temporada este próximo año 2016. Excelente noticia para una serie interesante que merecía mejor suerte.

domingo, 3 de mayo de 2015

"Wayward Pines", primeras impresiones


Vaya, hace unos días, el 24 de abril la Fox nos dejó ver el primer capítulo de esta serie (en un preestreno simultaneo on line mundial) que se estrenará el día 14 de mayo y las primeras impresiones son buenas, aunque podían ser mejores. La historia gira en torno al agente secreto Ethan Burke (Matt Dillon), un agente que investiga junto a un compañero la desaparición del agente Bill Evans y  la agente Kate Hewson  con la que mantenía al parecer una relación sentimental que estuvo  apunto de hacer naufragar su matrimonio. Las pesquisas le llevan al pueblo de Waynard Pines, en el estado de Idaho, en cuyas inmediaciones sufre un grave accidente de tráfico. Pronto se dará cuenta de que nada ni nadie es lo que parece y de que le costará Dios y ayuda salir vivo del citado pueblo. Su cartera, teléfono, identificación han desaparecido. Algunos han llegado ha comentar que tiene un aire a lo Twin Peaks, pero este drama policíaco o thriller de suspense tiene suficientes elementos fantásticos, incluso de ciencia ficción como para emparentarla con una miríada de series y películas del género. 
La imposibilidad de salir el pueblo la hemos visto en series como  "La Cupula", "Les revenants", el capítulo de Fringe "Welcome to Westfield", las películas "En la boca del miedo", "La cabaña en el bosque", etc. Pero es que además alguno de los habitantes del lugar, como la camarera interpretada por Juliette Lewis cree llevar un año allí cuando han pasado catorce y la agente Kate reaparece ante los asombrados ojos de Ethan también una decena de años más vieja. En este primer episodio se plantean unos cuantos interrogantes realmente atractivos e interesantes: ¿De qué experimento secreto se trata?. En un momento vemos una valla enorme que rodea toda la comarca, ¿Qué saben los que están fuera de este experimento?. A la mujer de Ethan le dicen que su marido ha desaparecido, ¿Qué propósito tiene?..., muchas, demasiadas preguntas que espero vayamos descubriendo en los otros nueve episodios que componen la serie. 

Este primer capítulo adolece de algunos pequeños fallos en el ritmo, pero sobre todo en el  planteamiento de la trama, un poco deslavazada y presentada de forma un tanto caótica. La serie está producida y dirigida por M.Knight Shymalan, un director, ultimamente bastante vapuleado,  capaz de lo mejor y lo peor en sus obras, pero que de vez en cuando nos sorprende con ideas originales o  atmósferas agobiantes ("El incidente", "El bosque", El sexto sentido"), o  nos deja perplejos con rarezas como "Airbender" o nos aburre soberanamente como con "La joven del agua". Esperemos que en esta ocasión y a pesar de las inmisericordes críticas que suele recibir el director de origen hindú, esta serie   sea todo un éxito y nos de unas cuantas horas de intriga, giros y  sorpresas.