Mostrando entradas con la etiqueta Izombie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Izombie. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de noviembre de 2015

Segunda temporada de "Izombie"


Esta sorprendente serie de la CW, inesperado éxito el año pasado,  sigue manteniendo el tono fresco y ligero y el humor negro de su primera temporada y de momento se sigue dejando ver con cierto interés. Eso si no le pidamos demasiado a la serie porque su recorrido, más allá de ser un pasable entretenimiento,  no es demasiado largo. En esta temporada, nuestra zombie forense, que luce menos blanquita que en la temporada anterior, tiene como contrapunto a su ex-novio, Majors, que se ha convertido ahora en un cazador de zombies, y que trabaja en dicho cometido  para la marca de bebida para deportistas, Max Ragers, responsable de la creación del virus zombie. La tensión sexual entre Olivia y Majors nos enfrenta a situaciones paradójicamente muy divertidas. El villano de la anterior temporada, el ex-zombie y traficante de Utopium,  Blaine, que contagió a Olivia Moore, ha pasado de regentar una muy especial charcutería (de cerebros humanos) a una funeraria. 

Por otra parte, Olivia sigue asesorando al detective Babineaux en los diferentes casos policíacos que se van produciendo, continuando el ya conocido procedimiento de la anterior temporada: Olivia se come el cerebro del muerto, eso si, bien aderezado en una adecuada presentación culinaria, absorbe los recuerdos del fallecido y va descubriendo flecos o pistas para solucionar el caso, pistas que de otro modo hubieran pasado desapercibidas a los ojos de nuestro despistado detective de color. Completan el elenco de la serie, su jefe, el médico forense hindú, Ravi Chakrabarti y su mejor amiga, ahora ayudante del fiscal del distrito, la atractiva Peyton. Los créditos de apertura de la serie han sido dibujados por Michael Allred, artista principal del comic  de DC en que se basa la serie, mientras que el tema principal es "Stop, I´m already dead" interpretado por Deadboy & The Elephantmen.

martes, 7 de abril de 2015

"Izombie" un procedimental con una zombie de forense protagonista


He visto los primeros capítulos de esta curiosa serie de la CW. Tiene un argumento de lo más alocado. Una joven médica a punto de casarse acude a una fiesta en un barco y se convierte en una zombie. Ojo, no es una zombie cualquiera. Hace casi vida normal. Eso, si, está un poco blancucha. Podría pasar por una gótica. Pero no puede dormir, no puede hacer el amor con su novio, al que tuvo que abandonar, salvo que quiera convertirle en otro zombie como ella y de vez en cuando tiene el imperioso deseo de comerse los cerebros de la gente, bueno, menos mal que se coloca como ayudante de forense y puede dar rienda  a sus salvajes instintos de forma discreta, en casa, pues va a tener  a su disposición una inacabable variedad de cuerpos, sesos y vísceras. Además al comerse los cerebros de las víctimas es capaz de ver ráfagas de su existencia, de sus últimos momentos  y de sus más íntimas pulsiones, habilidades o pensamientos, lo que la convierte en una extraña vidente que les sirve para solucionar casos criminales, osea que nuestra amiga se convierte en la protagonista de una extraña mezcla entre The Walkind Dead y el Mentalista. Basada en el cómic desaparecido del mismo nombre, utiliza viñetas para separar las diferentes partes del episodio. La serie tiene algunos mordaces e irónicos diálogos y un humor negro que es digno de agradecer. Es ese tono fresco y desenfadado de la serie, ese no tomarse en serio su mayor  virtud. Y tal vez  su mayor debilidad estribe, precisamente, en su parte procedimental. Bueno, por lo menos y hasta ahora entretiene. No se le puede pedir más.