Mostrando entradas con la etiqueta Continuum. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Continuum. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de octubre de 2015

Final de la última temporada de "Continuum"

Esta semana se emitió el sexto y último capítulo de la cuarta y última temporada de "Continuum". La serie ha tenido demasiados altibajos como para considerarla poco más que un agradable entretenimiento. En esta última temporada asistimos, tras la activación de la baliza por parte de Kiera Cameron y Brad Tonkin,  a la llegada de unos hombres del futuro, correligionarios de Tonkin, unos soldados de una milicia del futuro, de un futuro alternativo y posterior al de nuestra protagonista Kiera Cameron. Estos soldados proceden de un futuro donde Kellog, el villano por excelencia de la serie, un villano, la verdad un tanto atípico, tiene un papel muy destacado si bien se encuentra gravemente enfermo y necesita de su versión actual para practicarse un trasplante de riñón. En realidad este comando del futuro, con una tecnología militar altamente desarrollada, (sus armaduras robóticas me recordaron las de algunos modernos videojuegos), tienen como objetivo principal preparar un portal para efectuar una invasión desde su tiempo al presente, (parece que su mundo está en guerra y no debe encontrarse en muy buen estado). Kiera duda entre su deseo de volver a su tiempo y ver a su hijo Sam,  o sacrificarlo todo por la misión principal que sería la de abortar la invasión. 

Al final y abortada la invasión Kiera utiliza el portal para volver a su tiempo, un tiempo alternativo diferente al del comienzo de la serie, que había estado protagonizado por el congreso corporativo, y donde le esperan unos segundos después de haberse ido desde el 2014, en el 2077 algunos viejos conocidos como Kagane, antiguo líder de Liber8 en la anterior línea o un avejentado Alec Sadler, que gracias al ejemplo y la lucha de Kiera cambió el futuro, un futuro mucho más benévolo que el corporativo original. Eso sí, el cambio se produce con un pequeño gran sacrificio de la propia Kiera que podrá ver, desde la distancia, pero no podrá reunirse con su hijo. El maquiavélico personaje de Kellog acaba, tras cruzar el portal, varado en un lugar de apariencia selvática, entre unos indigenas sin tecnología, donde no podrá hacer nada por cambiar el pasado y por lo tanto el futuro. De los militantes de Liber8 solo queda con vida la activista Jasmine Garza, dado que Travis Verta, el incombustible Travis, se sacrifica para salvaguardar el presente y a la Protectora, Kiera Cameron. Quien lo iba a decir al principio de la serie que los militantes de Liber8 parecieran al final, a pesar de su dureza y  sus crímenes anteriores, unos "bondadosos" militantes por la libertad. Y es que si revisamos algunos capítulos de la serie recordaremos que el viaje del grupo de Liber8 al presente asi como de Cameron no fue casual, fruto de una huida improvisada. Fue el Sadler corporativo el que les envió al pasado para intentar cambiar el futuro, ese futuro distópico que Sadler había contribuido decisivamente a crear. Sin embargo será finalmente Sadler el que influido por la lucha de Kiera el que cambié el futuro, por otro diferente, al que, al parecer estaba destinado a crear.

Como he comentado al principio, la serie comienza como un procedimental policíaco, con muchos tiros y acción, deriva en una interesante trama de viajes por el tiempo y acaba de manera un tanto precipitada, sin dar respuesta a un montón de interrogantes: el papel del Viajero, el futuro de Emily, etc. Lo mejor de la serie, en mi opinión, la segunda temporada y la primera parte de la tercera temporada. Con la cuarta temporada se ha pretendido darle un cierre más o menos digno, pero la sensación que queda es que se trata de una serie con aciertos parciales, con buenos momentos, pero con muchos capítulos de relleno en los que ha faltado  una línea argumental coherente. Daba la sensación de que se iba improvisando sobre la marcha, dando bandazos, y es que el rompecabezas de la serie ha dejado muchas piezas al azar, sin un encaje adecuado. La serie podía haber dado mucho más de si de lo que ha dado. En fin, habrá que decir, de todos modos, que bien esta lo que bien termina. Hasta otra y gracias, Kiera.

jueves, 11 de diciembre de 2014

Renueva "Continuum" por una cuarta y última temporada

 
Hemos tardado mucho en recibir la noticia y dicha tardanza no presagiaba nada bueno. Sin embargo la esperada mala noticia ha sido atenuada por una información que hemos recibido via Twitter anteayer. "Continuum" tendrá una cuarta y última temporada. Pero la temporada solo tendrá seis episodios. Una pena, como dice su protagonista, Rachel Nichols en su cuenta de Twitter: "Las palabras ULTIMA TEMPORADA y SOLAMENTE SEIS EPISODIOS son una decepción para muchos pero hay que ver el lado positivo. "Continuum" tendrá por lo menos un final adecuado". Simon Barry, creador de la serie, por su parte asevera: "Ya es oficial, "Continuum" renovada por una cuarta y última temporada. Gracias a todos los fans por su apoyo y estimulo". Insisto, es una pena que una serie de viajes en el tiempo, modesta  pero digna,  que fue creciendo, yendo de menos a más, no tenga más temporadas y acabe el año que viene. La grabación de los nuevos capitulos comenzará a finales de marzo. "Continuum" era una serie entretenida que podía haber dado mucho más de si. Hagamos votos por encontrar una serie sobre viajes en el tiempo tan interesante como ella. Prometo recoger ya sea en una o en varias entradas la sinopsis de cada uno de los capítulos y temporadas emitidas hasta la fecha.

jueves, 26 de junio de 2014

Final de temporada de "Continuum" y "Orphan black"



Esta semana han terminado la 3ª temporada de "Continuum" y la 2ª temporada de "Orphan black" dos exponentes de la mejor ciencia ficción que se emite actualmente. Ambas han atravesado, en mi opinión un transitorio bache argumental y de ritmo que después de sus "season finale" (finales de temporada) han logrado remontar, dejándonos con el deseo y la ansiedad  por comprobar que nos deparará la próxima temporada. En ambos casos han dejado, los finales, totalmente abiertos, sin que de momento haya confirmación de renovación de ninguna de las dos series (parece bastante segura la renovación en el caso de "Orphan Black" y carecemos de noticias, todavía,  de la renovación, para una cuarta temporada, de "Continuum").

En el último capítulo de Orphan Black, vemos a nuestra protagonista, Sarah Mannig en manos de la pérfida Rachel Duncan quien ha secuestrado además a su hija, Kira. El padre de Rachel, el científico Duncan se suicida. Sarah logrará escapar con su hija, gracias a la ayuda de miembros infiltrados dentro del instituto Dyad, reaparece Paul, el amante de Beth, la clon policía que se suicidó al principio de la serie y Cal, padre de Kira, se produce un emotivo encuentro de los clones (Sarah, Cosima, Alison y Helena) en casa de Fé, pero dura poco la alegría en casa del pobre porque la clon Helena es secuestrada nuevamente (¿serán otra vez los proletianos?) y sobre todo descubrimos la llamada Operación Castor, una operación tras la cual se esconde otra trama de clones, esta vez masculinos.

Mientras tanto en "Continuum", el gran día para cambiar el futuro se acerca. Kiera se alía con Liberate para sustituir el Alec paranoico que pondrá en marcha la sociedad hipercontrolada del futuro por el Alec humano y sentimental que podría iniciar otro futuro diferente. Los dos Alec lucharan a muerte en un combate que ganará el Alec bueno. No obstante el astuto Kellog se hará con las riendas de la situación relegando al joven Alec a un segundo plano. El comandante Brad Tonkin, procedente de un futuro alternativo al de Kiera,  parece haber congeniado muy bien con esta. Kiera siente una atracción por él que curiosamente no se produjo con su compañero de fatigas, el agente Fonnegra,  a pesar de  que el tal Tonkin  matase a su alter ego al final de la anterior temporada. Tonkin enciende una baliza (el concepto me recordó nuevamente a las balizas de los observadores de Fringe) para saber si su reciente cambio en la historia, en el tiempo, con el cambiazo de los Alec, ha tenido éxito, pero la activación de la baliza trae como consecuencia la llegada de unos extraños personajes. ¿Quienes serán?. ¿De donde vienen?. ¿Que será del odiado Curtis y los freelancers o independientes?. Demasiadas preguntas sin respuesta que necesitan de una cuarta temporada.

Act: El 10 de julio se confirmó la tercera temporada para "Orphan Black" por parte de BBC América y a primeros de agosto se conocerá si se concede una cuarta temporada a "Continuum" por parte de Showcase".

domingo, 18 de mayo de 2014

"Continuum", ¿la serie heredera de "Fringe"?



Desde que acabó Fringe, hace año y medio, estamos huerfanos de buenas series de ciencia ficción. "Almost human", del showrunner de "Fringe"  J.H Wyman no ha satisfecho mis expectativas ni de lejos. Estaba bien ambientada pero no dejaba de ser un procedimental policíaco ambientado en el futuro, una serie de colegas (humano y androide) más cercano a "Yo robot", "Robocop" y a otras pelis similares que a lo que se espera de una buena serie de ciencia ficción. Sus personajes, la verdad, no transmitían demasiadas emociones y los capítulos en general te dejaban bastante frio,  eso si, se agradece el esfuerzo de ambientación y producción de sus creadores en el diseño de ese futuro megatecnológico pero no era suficiente, no ha sido suficiente siquiera para evitar su cancelación. De "Sleepy Hollow" de los creadores también de "Fringe", Roberto Orci y Alex Kurtman ya hablamos hace unos meses. Es una entretenida serie que entronca más con la serie "Sobrenatural" que con la mítica serie objeto de este blog, entretenida, con una actuación discreta en algunos episodios de nuestro añorado Walter, John Noble, pero poco más. Sin embargo y después de haber visto capítulos de series como "Resurrection", "Believe" y algunas otras, hace semana y media descubrí con sorpresa esta modesta serie canadiense que me enganchó como no había hecho otra serie desde  "Fringe", hace cuatro años.

He visto sus 30 episodios emitidos hasta le fecha en apenas una semana y la verdad he de reconocer que me ha gustado. Va de menos a más, no es "Fringe", pero me parece la serie más interesante dentro del genero de ciencia ficción que se emite en este momento. A pesar de ser una serie de bajo presupuesto tiene un diseño de producción más que digno. Empieza siendo un procedimental policíaco con un trasfondo de ciencia ficción a una interesantísima trama de viajes en el tiempo con las paradojas temporales que este tipo de tramas suelen generar, enriquecida por un ambiguo y en constante evolución conflicto moral por parte de  sus protagonistas.

Atención Spoilers: La serie comienza con la inminente ejecución de unos peligrosos terroristas, pertenecientes a una organización llamada Liber8 (Liberate) en el año 2077. Sin embargo los terroristas huyen al año 2012, arrastrando ¿accidentalmente? en el tiempo a la policía del CPS (policía al servicio del Congreso Corporativo) Kiera Cameron. Kiera perseguirá en nuestro tiempo a estos peligrosos terroristas que pretenden cambiar el presente, su pasado, para cambiar el futuro, un futuro regido por dicho Congreso Corporativo. Y lo hará desde un departamento de policía actual, preservando su origen e identidad, con la ayuda del detective Fonnegra y un joven genio, Alec Sadler, que está conectado con su CMR y que será en el futuro el dueño de una de las grandes megacorporaciones que dominarán el mundo. A través de flahsforwards (flahsbacks del futuro) conoceremos detalles sobre ese opresivo regimen dictatorial, ese futuro distópico, su alistamiento en el CPS, pinceladas sobre su familia, su madre, su hermana, su matrimonio, su hijo... detalles y aspectos que ayudarán a entender su progresiva evolución desde una rígida e inflexible policía, una autentica máquina de matar a una persona que quiere regresar a  su tiempo, volver a  ver a su hijo pero que a medida que avanza la serie la vemos  con dudas e incertidumbres, sobre si está haciendo lo correcto.

Sorprende, en efecto,  el planteamiento ético de la serie y la evolución personal, mental y moral de cada uno de los bandos y de los protagonistas, de Kiera o del joven Alec Sadler. Liber8 son unos implacables terroristas que luchan por la  democracia pero a los que no les tiembla la mano por matar a decenas o miles de civiles, vemos a la policía trabajando no al servicio  de  sociedad sino de los intereses de las Corporaciones, a las Corporaciones ocultando sus sucios secretos a la sociedad. Vemos a Alec Sadler tomar  decisiones diferentes (en una de ellas por amor) que pueden conducir a dos futuros diferentes. De hecho llega a haber dos Alec coexistiendo en el mismo tiempo durante una pequeña parte de la trama, al igual que vemos a dos Kiera, una que acaba muriendo en una línea temporal y la otra que descubre que en esa otra línea temporal la han asesinado. 


En esta serie  nada es lo que parece y en cualquier sitio puede haber un topo de Liber8 en la policía o un presunto activista trabajando para el sistema. Los "freelancers", una especie de vigilantes del tiempo (me recordaron a los Observadores de "Fringe") velan porque nadie altere el curso de la historia, luchan por preservar el futuro. Y en cierto momento Kiera comenzará a trabajar para ellos. Inolvidable la imagen de uno de esos posibles futuros colapsando, también me recordó a alguna escena de "Fringe". En la serie veremos hijos mayores que los padres, padres que envían a sus hijos al pasado, padres que se revelan como tales en un momento determinado, dando una sorpresiva vuelta a la trama. Todo esto y mucho más: ataques tecnológicos o químicos que me recordaron a los del Patrón de "Fringe", distopías, líneas y paradojas temporales, yoes alternativos, viajes en el tiempo, infinidad de gadgets tecnológicos y acción, mucha acción es lo que lo encontraremos en la serie "Continuum".

Act. 18-6-14: A punto de acabar la tercera temporada, la serie mantiene el interés si bien hay que reconocer cierto bajón a  lo largo de buena parte de los episodios de esta temporada. En esta temporada hemos asistido al desarrollo de una nueva línea temporal, a la derrota, en cierto sentido, de Liber8, al encontrarse con que no pueden cambiar el futuro porque siempre habrá alguien que lo cambie antes que ellos para su propio beneficio, a la aparición de un nuevo personaje procedente de otra realidad alternativa que pasará de ser el verdugo de Kiera a su aliado, conoceremos algo más de los freelancers o independientes, y veremos como en los últimos episodios Kiera trata de enmendar sus errores pues se equivocó con Alec Sadler, ayudó al Alec que no debía. La serie mantiene, pese a su bajón un nivel más que aceptable y debería ser candidata a una cuarta temporada, renovación que a día de hoy desconocemos si se va a producir.

Calificación: