


En vísperas de su estreno que se producirá el próximo 20 de diciembre, acabo de ver los dos primeros capítulos de esta serie producida por Amazon, que está basada en la novela de Philip K. Dick, "El hombre en el castillo". Después de un inicio de temporada en el que los estrenos no están funcionando como deberían y no me extraña, -Minority Report y Limitless dejan bastante que desear-, parece que la calidad viene de los emergentes Netflix y Amazon. En esta serie del gigante de la distribución por Internet, la historia se desarrolla en un mundo distópico alternativo, en los años 60 del pasado siglo, en el que la segunda guerra mundial la ganaron Alemania y Japón, quienes se reparten además el territorio de los Estados Unidos, la costa este la ocupa el Reich mientras que la zona oeste forma parte del gran imperio de Japón, habiendo entre ambas zonas, en la zona de las Montañas Rocosas, una franja neutral.



La protagonista principal es Juliana Crain (Alexa Davalos), una chica cuya media hermana, Trudy acaba de ser asesinada en San Francisco por los japoneses. Antes de ser asesinada le da a Juliana un rollo de unos noticieros en los que se puede ver como los aliados ganaron la segunda guerra mundial. Al parecer detrás de estos noticieros esta un hombre desconocido al que llaman "El hombre en el castillo". Los noticieros parecen reflejar una especie de realidad alternativa, la nuestra, y que parece formar parte de un gran secreto que temen las potencias vencedoras. Otro de los protagonistas de la historia es Frank Frink (Rupert Evans), novio de la anterior, de raíces judías, que cree que las cintas son tan solo fruto de la imaginación de su autor, y que será detenido por los japoneses, junto a su hermana e hijos, a los que finalmente matarán. Juliana toma el papel de Trudy y se dirige a Canon City, en las Montañas Rocosas, donde al parecer estaba previsto que su hermana se reunirá con alguien. Allí se encontrará con Joe Blake (Lucas Kleintank), un joven procedente de Nueva York que es un doble agente que trabaja para los nazis. Blake parece cambiar su actitud y ayuda a Juliana a salvarse de una muerte casi segura tras visionar la mencionada cinta. Cierran el elenco protagonista el nazi John Smith (Rufus Sewel) y el nipón Nobusuke Tagomi (Cary Hiroyoki Tagawa). Este último se reune en secreto con el oficial nazi Rudolph Wegener que viaja como un empresario sueco preocupados por la pronta desaparición del fuhrer, Adolf Hitler y el previsible ataque nuclear del Reich sobre Japón para hacerse con los estados del pacífico.

Antes de su actual producción por Amazon, que prevé emitir 10 episodios, la serie pasó por las manos y los despachos de otras productoras como la BBC (En 2010 se preparaba una miniserie con el apoyo en la producción de Ridley Scott), y Syfy (2013, nuevamente con Ridley Scott y Frank Sponitz en la producción ejecutiva). El primer episodio se filmó en octubre de 2014 con la participación en la producción de Scott y Sponitz, emitiéndose el 15 de enero de este año, con una buena recepción de crítica y público y estrenando el segundo en la Comic-Com de San Francisco, en julio y hace unas semanas en octubre a través de su servicio de streaming.

La serie se ha convertido, en mi opinión en el estreno más interesante de esta nueva temporada, con un diseño de producción bastante cuidado que te transporta con asombrosa verosimilitud a los años 60, a un Nueva York nazi, (impactante la imagen de un Time Square repleto de grandes carteles con toda la iconografía nazi), e igualmente a un San Francisco dominado por los japoneses, buenas interpretaciones de los actores protagonistas, acertada banda sonora, bonita fotografía, especialmente destacable, en las tomas de los paisajes de las Montañas Rocosas, y sobre todo un guión solvente basada en una conocida novela del gran escritor de ciencia ficción del siglo XX, Philip K. Dick, que leí nada menos que hace 25 años. Una de las más memorables obras literarias basadas en mundos alternativos.

Después de haber visionado los primeros capítulos de la serie y revisando la novela veo algunas pequeñas diferencias, la mayor de las cuales es que en la novela, no es una cinta sino un libro "La langosta se ha posado" la que nos descubre el mundo alternativo en que las potencias del Eje perdieron la guerra. En la novela el protagonista es el anticuario Robert Childan, que también aparece en la serie, en esta la protagonista es Juliana Crain. Veremos en los siguientes capítulos si la serie ha tomado como material de trabajo la novela o simplemente se ha basado en ella como material de partida, inspirándose en su mundo con una trama o guión propios.
Act. 28-11-15: Visionados los 10 capítulos de la temporada, el final es totalmente abierto, por lo que es de esperar una segunda temporada. Esta primera temporada acaba con Joe Blake escapando a Mexico, John Smith enfrentándose a un difícil y trágico dilema familiar, Tagomi-san transportado a un San Francisco alternativo: el nuestro, etc. Lo dicho para los dos primeros capítulos sirve para el resto de los episodios. La serie de Amazon es junto con el estreno de "Jessica Jones" en Netflix lo mejor de esta recién inaugurada temporada 2015-2016.