










También antes de que acabe el año se estrenará la producción de Amazon, "The Feed" que muestra un futuro distópico The Feed tiene lugar en Londres en un futuro próximo y sigue a «la familia británica de Lawrence Hatfield, el hombre que inventó una tecnología omnipresente llamada The Feed. Implantado en el cerebro de casi todo el mundo, The Feed permite a las personas compartir información, emociones y recuerdos al instante. Pero cuando las cosas empiezan a ir mal y los usuarios se vuelven asesinos, la familia se separa mientras luchan por controlar al monstruo que han desatado.
El videojuego "Halo" conocerá una adaptación a serie por Showtime que se estrenará en el primer estreno de 2021. Showtime también es responsable de otros atractivos proyectos futuros como "Las crónicas del asesino de reyes" basada en la trilogía fantástica del mismo nombre de Patrick Rothfuss, o de "Penny Dreadfull, City of angels" ambientada en Los Angeles de los años 30 del S.XX y que veremos, probablemente, el año que viene
De "Lovecraft Country", de HBO, que se nutre a partes iguales del racismo de la América Profunda y los monstruos de Lovecraft hace tiempo que se anunció su estreno como inminente pero se está haciendo esperar. Confío en que podamos verla antes de marzo del año que viene. HBO también tiene en cartera títulos como el drama fantástico victoriano y de ciencia ficción, "The nevers" obra del maestro Joss Whedon ("Buffy", "Angel", "Firefly", "Dollhouse", ...), que probablemente también se estrene el año que viene, "The time travelers wife", basada en la novela de Audrey Niffenegger que ya conoció una versión en cine en 2009 bajo el título de "Más allá del tiempo", "Demimonde" que ha cambiado de nombre pues ahora se llama "Contrabando", sobre un proyecto de J.J Abrams que primero recaló en Apple y finalmente será producido por HBO.
Apple TV probablemente adapte la trilogía de Asimov "Fundación" y emitirá la extraña serie "See" de Steve Knight ("Peaky Blinders", "Taboo") donde la humanidad ha perdido la vista, así como "Amazing Stories", basada en la conocida serie de los 80 de Steven Spielberg. Hulu nos anuncia la serie, creación de George R.R. Martin, "Wild cards" y de "Los ojos del dragón" basada en la novela fantástica del mismo título de Stephen King.
Otros proyectos de Netflix, sin fecha son la adaptación de "Las Crónicas de Narnia", que también conoció su versión cinematográfica, el nuevo "Perdidos", esta vez de verdad, que se llamará "The I land", la serie "Shadow and bone" que veremos a finales del 2019 o primeros del 2020, bastante tétrica, de temática sobrenatural, "Cursed" que se nos presenta como otra nueva revisitación del mito del Rey Arturo y la serie antológica de Guillermo del Toro "10 after midnight".
Por su parte Amazon nos sorprenderá, no hay fecha fijada, con "The wheel of time" basada en la novela del mismo título de Robert Jordan y se dice que se ha hecho con los derechos de todas los libros de Conan, así como de la serie de Stephen King "La torre oscura" que vimos hace un par de años en el cine, además de "The hunt" con unos nazis que quieren reconstruir el 4º Reich en los Estados Unidos, la comedia fantástica "Upload" y "Tale from the loop" pura ciencia ficción. También hablan de adaptar, no conozco la plataforma el universo de "Gormenghast" de Mervyn Peake. Lo haría Neil Gaiman. Y TNT llevará a su pantalla, "La quinta estación" del universo de la Tierra Fragmentada de N.K Jemisin, mientras BBC América hará lo propio con la serie de Mundodisco de Terry Prachett. Todo un aluvión de fantasía, terror y ciencia ficción.


De "Lovecraft Country", de HBO, que se nutre a partes iguales del racismo de la América Profunda y los monstruos de Lovecraft hace tiempo que se anunció su estreno como inminente pero se está haciendo esperar. Confío en que podamos verla antes de marzo del año que viene. HBO también tiene en cartera títulos como el drama fantástico victoriano y de ciencia ficción, "The nevers" obra del maestro Joss Whedon ("Buffy", "Angel", "Firefly", "Dollhouse", ...), que probablemente también se estrene el año que viene, "The time travelers wife", basada en la novela de Audrey Niffenegger que ya conoció una versión en cine en 2009 bajo el título de "Más allá del tiempo", "Demimonde" que ha cambiado de nombre pues ahora se llama "Contrabando", sobre un proyecto de J.J Abrams que primero recaló en Apple y finalmente será producido por HBO.

Otros proyectos de Netflix, sin fecha son la adaptación de "Las Crónicas de Narnia", que también conoció su versión cinematográfica, el nuevo "Perdidos", esta vez de verdad, que se llamará "The I land", la serie "Shadow and bone" que veremos a finales del 2019 o primeros del 2020, bastante tétrica, de temática sobrenatural, "Cursed" que se nos presenta como otra nueva revisitación del mito del Rey Arturo y la serie antológica de Guillermo del Toro "10 after midnight".

No hay comentarios:
Publicar un comentario