sábado, 2 de septiembre de 2017

"Killjoys" renueva, pese a su irregularidad, por dos temporadas más


A punto de finalizar su tercera temporada, voy a dar mi opinión sobre esta serie que inicialmente me pareció un producto novedoso, por su tono, en estos trillados campos de la ciencia ficción, un producto que se me antojaba liviano, intrascendente, pero fresco y divertido. Sin embargo  ha entrado, tras su primera temporada, hace ya dos años, en una   trama algo limitada, previsible y por momentos aburrida,  conducida a veces con un ritmo cansino, sin demasiada convicción y sin demasiada capacidad para sorprender. Muy lejos por supuesto del tono y la calidad de otras series destacables del género como "The Expanse" o "Galáctica". Siendo benevolente se trataría de una pequeña space-opera de andar por casa en la que no se percibe, a diferencia de otras series, una tendencia positiva de mejora, siquiera parcial o momentánea. En las últimas dos temporadas el enemigo a batir ha sido, invariablemente, los Hullen, una extraña inteligencia extraterrestre de apariencia verdosa que parásita a los humanos y cuya líder es un alter ego de Dutch que responde al nombre de Aneela. 

A lo largo de estas dos temporadas hemos visto al trio protagonista, Dutch y los hermanos John y D´Avin Jaqobis lidiar con diferentes situaciones, tras de las que estaba siempre el supuesto padre o mentor de Dutch-Aneela, Khylen. Así veremos en la segunda temporada el secuestro de Avin y su contacto con lo Verde,  la relación amorosa de John y Pawter que acabará siendo asesinada por una de las Nueve nobles Qreshi  (Delle Seyah), la difícil lucha de Dutch con su pasado o el ataque final a la ciudad antigua en Westerley. 

En esta tercera temporada se nos ha narrado el retorno de John al equipo, tras su contacto con unos extraños y peligrosos ciborgs femeninos, el contacto de Aneela con los Hullen, su cautiverio en un extraño receptáculo y sobre todo la guerra abierta con los Hullen y la defensa del Quad, tras tejer apoyos y alianzas por parte de nuestro grupo protagonista con diferentes grupos y sectores, la muerte de buena parte de los nobles Qreshi, el hallazgo de una poderosa escuadra de naves Hullen, el conocimiento por parte de Dutch de su verdadero origen, íntima e indisolublemente vinculado al de Aneela, como  caras (anverso y reverso) de un mismo ser, el papel  de Delle Seyah en la estrategia de los Hullen, etc. El capítulo final con la aparente alianza en un mismo objetivo de Aneela-Dutch abre nuevas expectativas para el desarrollo de la trama. La serie ha sido renovada para dos temporadas más, finalizando con la emisión de la quinta.

viernes, 1 de septiembre de 2017

"Wynona Earp", las chicas son guerreras


Si el año pasado esta inclasificable serie me pareció una propuesta diferente, con una mezcla desenfadada de western, comedia y  ficción sobrenatural, eso sí, limitada técnicamente, pero con un agradable tufillo a buena serie B;  y ese tono desenfadado y fresco se mantuvo durante toda la temporada,  este año hemos tenido, durante demasiados capítulos, una trama que avanzaba a paso de tortuga, haciéndose por momentos la serie pesada y aburrida,  acompañada, además,  de unos diálogos, en ocasiones tan  tontunos que daba vergüenza ajena.  

La serie, al margen de la actuación de su protagonista que nos atrajo por su heterodoxo carácter,  -era y es descarada, sarcástica, mal hablada, bebedora, impulsiva, un poco macarrilla, a caballo entre "Jessica Jones" y "Buffy cazavampiros"-, ha demostrado este año una falta de ideas alarmante siquiera para cumplir con su objetivo que era el entretenimiento sin complicaciones convirtiéndose  en una triste parodia de si misma. Solo una leve mejoría en los últimos capítulos que además permitió un avance en la trama y una aclaración sobre aspectos poco claros o conocidos de la historia de Doc Holliday (su maldición de la vida eterna) y Wyat Earp, han salvado parcialmente la temporada que tendrá su continuación el año que viene.

Si el año pasado el villano de la serie era Bobo del Rey, aunque lo que más abundaba eran los demonios de la semana, este año, con una trama más seriada,  han sido las viudas del sheriff Bulshar Clootie, las que han llevado a  Wynonna y compañía por la calle de la amargura, con su afán de hacerse con los 3 sellos y resucitar al poderoso demonio del Sheriff. Junto a esta persecución los hechos más destacables en esta temporada han sido la reaparición, un tanto tardía, del agente gubernamental Xavier Dolls, el embarazo de la protagonista, -que ella cree fruto de su relación con un Renacido-, la posesión de Waverly, -que sospecha no ser una Earp-, el amor lésbico de Waverly con la policía Nicole Haught,  la incorporación al equipo de Rosita Bustillos, amiga o novia de Doc, que resultará ser también una Renacida así como de algún otro personaje secundario masculino gay, -el asesor científico Jeremy Chetri-, que nos remite nuevamente a la temática LGTB, tan del gusto de su creadora Emily Andras (Lost Girl, Killjoys, etc),  asi como el de dibujar fuertes papeles protagónicos femeninos

En esta temporada serán varios los personajes principales que se enfrenten a profundas crisis de identidad y a preguntarse si están haciendo lo correcto en la lucha y defensa de su vida y de la de sus seres queridos. La victoria sobre las viudas ha supuesto un freno temporal a la llegada de nuevas y  poderosas amenazas demoniacas a Purgatory, como el resurgimiento del sheriff Clootie, pero otras están por llegar como imaginamos veremos en la próxima temporada que se estrenará el año que viene. Act. 8-9-17: Y es que en efecto la serie ha sido renovada pese a sus discretas audiencias por una tercera temporada.

jueves, 31 de agosto de 2017

"Dark Matter" no acaba de mantener el interés en su 3ª temporada


Acaba de terminar la tercera temporada de la serie de ciencia ficción "Dark Matter" y mi impresión no ha sido muy favorable. Después de una ostensible mejoría de la trama general, y de los argumentos de los episodios, en la segunda temporada esperaba que, al menos, se mantuviese el nivel en esta tercera entrega. El punto de partida no podía ser más prometedor. Pero no ha sido así, discurriendo, salvo contados momentos y capítulos, por una convencional y previsible trama que no nos sorprende ni nos entusiasma. 

La temporada anterior terminaba con una gran explosión en la estación EOS-7 que los tripulantes de la Raza  no pudieron evitar y que desembocaría en  una guerra general entre las corporaciones galácticas  entre las que destacan, por su protagonismo, la corporaciones Ferrous y  Nikkei, sin olvidar la presencia de otros agentes importantes  como la  Liga de Mundos Autónomos, el imperio de Zairón, la Autoridad Galáctica, etc. Buena parte de la tripulación de la Raza empieza dispersa la temporada. Dos y Seis han huido de la explosión en el Marauder, pero el transbordador ha quedado dañado, por lo que quedan flotando sin rumbo en el espacio. Tres, que había sido colocado en una cápsula de escape por el teniente Anders, fue arrestado en un planeta abandonado cercano. Cinco y Truffault,  se encuentran en un destructor de la corporación Volkov-Rusi perseguidos por sus rivales corporativos.

Salvo un viaje temporal a la tierra del siglo XX de nuestros protagonistas, que se produce en el capítulo 9, no hay ningún episodio que destaque especialmente. Cuatro o Ryo Ishida asume los recuerdos de su antigua vida, en la que era el heredero de un imperio galáctico, y  durante la mayor parte de la temporada ejercerá como emperador de Zairon, convirtiéndose en enemigo de sus antiguos compañeros por la búsqueda del disco blink que le daría un inmenso poder si bien se redimirá, en parte, al final de la temporada al volver a apoyar a sus antiguos amigos. 

En el segundo episodio la tripulación de la Raza tomará como objetivo una estación de investigación de Ryo Ishida para recuperar el disco blink robado. La encuentran pero algo sale mal cuando llegan Dos, Tres y seis. Son transportados a una región del espacio nulo donde no se cumplen las leyes de la física. Cinco experimenta recuerdos de su vida anterior, antes de que les borrasen la memoria. Nuestros protagonistas deberán enfrentarse en esta temporada al dilema de si deben apoyar con sus medios y recursos a los más débiles o deben asegurar fundamentalmente su supervivencia.


Y es lo que sucede en el capítulo 3, cuando reciben una llamada de socorro de un viejo conocido, Tabor, sin embargo cuando llegan solo encuentran a su asistente Adrian en una colonia enfrentada su jefe corporativo Traugott. Seis y Dos no se ponen de acuerdo en si deben involucrarse en la lucha de los mineros. Seis está dispuesto a quedarse para apoyar a los mineros. En el capítulo 4 Tres es atrapado en un bucle temporal, reviviendo el mismo día una y otra vez y tendrá que convencer a sus compañeros de que lo está sucediendo es real y encontrar el modo de detener el bucle. Un mercenario se infiltra en la Raza. Tres mantiene un contacto períodico con su fallecida esposa, Sarah,  a través de cierta simulación virtual, pues parece que su espíritu se encuentra encarnado en una especie de memoria cibernética. 

En el capítulo 5 la tripulación de la Raza se ve envuelta en la búsqueda de un archivo de datos. El archivo contiene información sobre la construcción de una nueva flota de guerra de la corporación Ferrous. El episodio 6 nos muestra al enfrentamiento de las dos tripulaciones de la Raza, la nuestra y la de una dimensión alternativa donde Boone y   Portia Lin, junto a la otra androide y  Tash y Wexler  siguen siendo unos personajes sin escrúpulos. Esta tripulación roba una nave Ishida y traicionan a la comadante Truffault. 


En el capítulo 7 Seis ha vuelto a la Raza tras un ataque químico a la colonia minera donde se encontraba. Mientras se recupera en la nave experimenta recuerdos de su vida anterior al momento de borrado de la memoria. En el capítulo 8, cuando la corporación Ferrous ataca una reunión de lideres de las colonias, sus lideres escapan con Seis a la Raza. Al poco tiempo uno de ellos aparece muerto en su habitación y los miembros de la Raza sospechan de los recién llegados. Cinco observa un extraño comportamiento en la Androide, pero antes de descubrir algo, la nave queda bloqueada y llega Ryo a la Raza reclamar el disco blink.

En el capítulo 9, ya mencionado, al reiniarse el disco blink la Raza es transportada 600 años en el pasado. Se dirigen a la Tierra. Al ingresar en la orbita terrestre la Androide detecta una señal subespacial igual a la del disco blink. La tripulación de la Raza se camufla bajo otros nombres y apariencia en una ciudad de Wisconsin, sin embargo su apariencia y comportamiento llamará la atención de un grupo de niños del vecindario.

En el capítulo 10 conoceremos  nuevos datos sobre el pasado de Dos así como sobre la científica creadora de nuestra androide, hecha a imagen y semejanza de aquella. Y es que el androide Victor y otros dos androides necesitaban ayuda para escapar de la estación especial Janah 12. En el capítulo 11 vemos como nuestra tripulación descubre  nuevas amenazas  como los seres híbridos, humano sintéticos, similares a Dos, en un laboratorio de la corporación Dwarf Star,  en el planeta Nova 17, mientras Tres experimenta perturbadores sueños. Sin embargo, antes de poder descubrir más, llega un destructor Mikkei al planeta a hacerse cargo de la situación.

En el penúltimo capítulo Ryo toma como  rehén a Dos para negociar la entrega del disco blink pero sus antiguos amigos de la Raza no son sus únicos enemigos, tiene muchos y más poderosos enemigos cerca. Tres, Cinco y Seis usan las cápsulas de tránsito para viajar a Zairon y negociar por la vida de Dos pero los planes de Ryo se vienen abajo cuando tiene que hacer frente a un golpe de estado dentro de su propia corte. Al final acabará siendo arrestado en la Raza. 

En el último capítulo la tripulación de la Raza descubre finalmente el astillero secreto de la corporación Ferrous y trata de  unir a sus enemigos en un frente común, pero todo explota y tras la gran explosión cósmica aparecen unas extrañas naves negras. Esperemos que la aparición de estas naves permita dar, en la próxima temporada, un giro radical a unas tramas y a una serie que da preocupantes síntomas de agotamiento.

Act 8-9-17: Pues no habrá ocasión de saber que eran esas naves negras aunque ya he leido por ahí que se trataba de una aterradora amenaza alienígena con la ayuda de los híbridos parecidos a Dos que iba a permitir entrar a la serie en un nuevo y atractivo arco argumental. Pero nunca las veremos. La serie ha sido cancelada por Syfy esta semana.  poco tiempo después de haber finalizado su tercera temporada, a causa de un descenso en las audiencias, ojo, no muy importante, pues con apenas 10 o 15.000 espectadores más, la serie "Killjoys" ha sido renovada por dos temporadas más. Una pena, pues la serie podía dar mucho más de sí.

miércoles, 30 de agosto de 2017

"Colony" confirma su gran calidad en su segunda temporada


Hay series que comienzan  con mucha fuerza y se desinflan en temporadas posteriores, pero este no es el caso de "Colony", una serie que me gustó bastante, el pasado año y que, en esta temporada, ha revalidado su calidad y su buen hacer en todos los aspectos. Como quiera que llevo mucho retraso con los contenidos del blog, este año, me pongo a hacer ahora mi particular reseña de esta serie, que se emitió a lo largo del primer trimestre de este año. En el primer episodio de esta segunda temporada se produce un gran flashback y conocemos a Will como agente del FBI, con su familia todavía unida, incluido Charlie que quedó al otro lado de la muralla en la primera temporada; también conocemos el pasado de Alan Snyder, como gerente de compras de una institución educativa de segundo orden a la que desfalcaba, antes de que fuese reclutado por los Visitantes y dijese que era rector de la Universidad de Standford. Menudo tipo. 



Conocemos el pasado de otros personajes como Broussard que llega a la ciudad para visitar a su madre y como comienza la invasión. Los alienígenas lanzan un pulso electromagnético, comienzan los apagones en las ciudades y los coches dejan de funcionar. Los posibles futuros focos de resistencia son rápidamente aplastados. Al final del capítulo vemos como muere la madre de Broussard y las murallas comienzan a descender, por partes, desde el cielo. Se produce un salto adelante y volvemos al presente, con Will buscando a su hijo pequeño Charlie, al que perdió cuando se produjo "La LLegada". Me gustó esta vuelta atrás en el tiempo, como inicio de esta temporada. 

Campanella sigue demostrando con esta serie que es un buen director, un buen conocedor del lenguaje audiovisual, con un manejo del rodaje, los planos y las cámaras que se salen  de lo habitual y rutinario, aunque quizás a veces abuse de la cámara en mano con el consiguiente tambaleo y desenfoque de la imagen. La serie, como ya comenté en otra ocasión, se centra sobre todo  en los dramas personales de sus diferentes protagonistas colocados ante una situación límite. Y cuando hablo de situaciones límites me refiero fundamentalmente a la lucha por la supervivencia diaria, la lucha por la libertad y la  capacidad de tomar decisiones y de adquirir  compromisos que pueden costarle a uno la vida. 

Así nos identificamos con Will Bowman, cuyo único objetivo es reunir y proteger a su familia, tanto en el cumplimiento de su trabajo  como fuera de él,  pero también lo hacemos con su esposa Katie,  que asume una valiente decisión personal al enrolarse en las células de la Resistencia comandadas por Broussard, llevando una peligrosa doble vida y que imitará, posteriormente, su hijo Bran al adherirse a un grupo de resistencia todavía más radical, "La mano roja" que llega a atentar esta temporada contra los llamados colaboracionistas. De hecho la hermana menor de Kate, Maddie, pasa por ser una colaboracionista que vive en la llamada "zona verde", donde viven los Servidores, colaboradores de élite con los Raps,  junto a su actual pareja Nolan, un alto cargo de la Autoridad Provisional, aunque lo haga con el fin de preservar la vida de su hijo, Hudson, que es diabético.  Esa élite dirigente parece haber sido seleccionada por los Visitantes.

No vemos enfrentamientos de los humanos con los alienígenas, llamados en la serie "anfitriones" o RAPs, ni falta que hace. El termino RAP parece hacer referencia a las rapaces o aves de presa, de hecho el logo o escudo de las fuerzas humanas de ocupación se asemejan a un estilizada ave rapaz). El invasor es un enemigo casi invisible que nadie ve, lo que le hace mucho más inquietante. Impacta mucho más el estado policial que dirigen y el clima de terror que imponen que la súbita aparición de sus naves o drones. Las fuerzas de ocupación que vemos están formadas por humanos, son una policía militarizada, vestida de rojo y negro, que oculta sus rostros con pasamontañas y cascos dotados de cámaras y acuden raudos y veloces, con sus vehículos blindados,  a cualquier movimiento sospechoso bien sea de la insurgencia o del mercado negro. 

Hay escasez de productos básicos y medicinas en las ciudades y la gente debe caminar o andar en bicicleta pues se ha limitado el uso de vehículos a motor a transportes con permiso especial. A esas fuerzas de ocupación se las conoce también con el nombre de Red Hats o Seguridad Nacional quienes controlan las calles y a los ciudadanos, hacen frecuentes redadas y  disparan al menor movimiento sospechoso. Los detenidos pueden morir o ser trasladados a una instalación que llaman La Fábrica, una instalación de trabajo en régimen de cuasi esclavitud de la que todos hablan y nadie conoce y que creo está en una estación en órbita, alrededor de la Tierra.


Durante la primera temporada, Will trabaja aunque sea de forma involuntaria como agente doble ya que, por un lado, trabaja en Seguridad Nacional cazando insurgentes y, por otro lado, su esposa se aprovecha de esta situación para tener una completa información sobre los movimientos de las fuerzas de ocupación. La serie no versa sobre buenos y malos, pues la maldad y la bondad están generalmente bastante repartidas. Hay  gente cruel y malvada entre la resistencia, como la hay entre los colaboracionistas  Y también hay gente que, a pesar de estar en el lado equivocado, tiene contradictorios y sorpresivos comportamientos, como el villano Alan Snyder, todo un superviviente que parece querer jugar siempre a caballo ganador o la compañera de trabajo y superior Jennifer que pagará con su vida haber protegido a Will. Y es que la serie habla sobre muchas cosas: sobre la amistad, la lealtad, la defensa de la familia y sobre todo, como he dicho, de  la lucha por la supervivencia. 

En la segunda temporada se produce sobre todo el regreso de Charlie que ha pasado largo tiempo en las calles, explotado por mafias delicuenciales, el encarcelamiento de Charlie en un campo de trabajo donde tiene que trabajar como agente doble de Snyder, su posterior afiliación a La Mano Roja, las labores de espionaje e infiltración de Katie utilizando a su hermana Maddie, sin que ésta se dé cuenta, robando un archivo donde se detalla una especie de solución final para los humanos de las Colonias, las purgas internas en Seguridad Nacional de las que sale milagrosamente indemne Will, una mayor implicación de Will con la Resistencia, etc. Los colaboradores han creado una especie de culto en torno a los Visitantes y creen que estos se marcharán de la Tierra cuando hayan obtenido los recursos que necesitaban del planeta. La serie que termina con la familia Bowman escapando de la Colonia ha sido renovada para una tercera temporada por USA Network.

martes, 29 de agosto de 2017

La séptima temporada de "Juego de Tronos", la más vistosa y entretenida de todas


Ayer por la noche finalizó la séptima temporada de "Juego de Tronos". Ha sido la temporada más corta de todas, con tan solo siete episodios frente a la decena tradicional. Algunos la han calificado de previsible pero es que a estas alturas de la película, como quien dice, cuando toda la historia se encamina hacia el final, es difícil no caer en lo previsible y yo diría que en lo esperado y deseable, salvo que se quiera dar un brusco volantazo, un giro de guión imprevisible y al final no contentar ni a tirios ni a troyanos. Si que es verdad que el ritmo es trepidante, que los viajes que antes costaban largas semanas, capítulos y temporadas hoy se despachan en un "plisplas", como el viaje del Dragón y Daenerys más allá del muro, en el penúltimo episodio de esta temporada, pero bueno, en el mundo fantástico de Poniente, se puede permitir, a veces, alguna licencia que para nada empaña el resultado, al contrario. 

Siempre habrá puristas que pongan en duda la coherencia y consistencia de la serie, pero el hecho es que la  temporada ha sido más rápida, entretenida y espectacular que nunca. Si que es verdad que puede que alguna salvación "in extremis" fuese poco creíble, como la de Jon Nieve en su lucha contra los espectros o que alguna escena clave requiriese de algo más de desarrollo, como el encuentro amoroso entre Jon y Daenerys del último capítulo pero es lo que hay. El tono reflexivo y discursivo típico de las primeras temporadas, en la que se notaba la base literaria de Martin, se ha visto superado por la acción más palomitera, en le buen sentido de la palabra, en la que los guionistas han tenido que volar por libre, imagino que con el esporádico asesoramiento del autor.



En esta temporada, inolvidable, recordaremos la venganza de Arya contra los Frey o  la llegada de Daenerys a Rocadragon, (inolvidable San Juan de Gaztelugatxe) en ese primer capítulo introductorio,  o la derrota de las aliadas de la rubia platino en el siguiente, las Arena de Dorne o Olenna de Altojardín, el hogar de los Tyrell. Asistiremos, en el tercer episodio, al encuentro no exento de tensión de Dany y Jon, aunque esa tensión se trocará pronto en la típica tensión sexual no resuelta, la venganza de Cersei Lannister contra Ellaria Arena, el regreso de Bran Stark, que se ha convertido en el  nuevo "Cuervo de los Tres Ojos" a Invernalia así como de su hermana Arya. El cuarto episodio nos traerá una de las batallas más espectaculares, la derrota, sin paliativos, del ejército Lannister a manos de las fuerzas combinadas de dragones y dothrakis, unas escenas que difícilmente olvidaremos. 


En el quinto, Daenerys impartirá ejemplo o justicia, incinerando literalmente a los Tarly, a pesar de los consejos en contra de Tyrion Lannister, la mano de la Reina Plateada. Mientras, Meñique, en Invernalia seguirá sembrando la inquina y la desconfianza por doquier, esta vez entre las hermanas Stark, con una inoportuna nota desenterrada de años atrás. En el sexto asistiremos al viaje casi suicida de una extraña compañía de hombres en otros tiempos enfrentados (Tormund, el Perro y otros integrantes de la Hermandad sin Estandartes como Beric y Thoros, asi como Jon, Jorah Mormont, Gendry) una misión suicida como es la de internarse en los dominios de los Caminantes Blancos y capturar un Muerto Viviente para demostrar al mundo que la amenaza es real y que su derrota debe ser prioritaria. Solo la intervención providencial de Daenerys con sus dragones evitará la muerte de nuestros héroes, aunque sea a costa de que uno de los dragones, Viserion,  se convierta  en otra cosa, una insuperable Némesis,  por el Señor de la Noche.

El último capítulo de más de 80 minutos reunirá a los antiguos enemigos, -la tensión se cortaba con un cuchillo-,  en Pozodragón, a la afueras de Desembarco del Rey, donde Cersei comprobará la espeluznante cara de la amenaza, al enseñar El Perro  al muerto viviente que la heróica compañía trajo de más allá del Muro. Habrá una aparente alianza para luchar contra este terrible enemigo pero ya sabemos como se las gasta Cersei, pues para ella todo ha sido una estratagema para  acabar con sus enemigos. Su hermano y amante, Jaime Lannister, decidirá finalmente abandonarla y todo parece indicar que encaminará sus pasos al Norte. En Invernalia, Lord Baelish, Meñique, recibirá su merecido tras descubrirse públicamente todos sus crímenes y complots. La ejecutora será, como no, la eficiente y letal Arya. 

Casi en paralelo se nos muestran dos escenas, por un lado, Bran confiesa a Sam, -que acaba de regresar de la Ciudadela-, que Jon es hijo legítimo de Lyana Stark y Raegar Targaryen y que su nombre es Aegon Targaryen y por lo tanto el legítimo heredero del Trono de Hierro y por otro lado asistimos a la esperada escena de cama de Jon y Daenerys, muy poco aprovechada, desde el punto de vista de la trama. Lo que son las cosas, resulta que este par son tía y sobrino, pero bueno dada la poca importancia que le dan en estos mundos de Dios...al tema carnal-familiar, sobre todo cuando hemos visto la clara relación incestuosa de Cersei y Jaime Lannister parece que ese pequeño detalle no importará demasiado. 


El final es apoteósico, con Viserion, el dragón ahora pilotado por el Rey de la Noche, derribando el Muro, la gran barrera que separaba al mundo de los vivos y de los muertos. El fin se acerca, pero eso bueno, lo veremos en la octava y última temporada. Seis episodios nos separan del final. La espera se hará larga, probablemente el final se demore hasta  finales de 2018 o principios de 2019. ¿El final?. Todos esperamos la derrota del ejercito de los muertos, la derrota de Cersei y solo nos quedan grandes y pequeños cierres de nuestros familiares personajes, ¿quien gobernará?, ¿Jon/Aegon y/o Daenerys o ambos dos?, ¿qué pasará con las hermanas Stark, Bron, Jaime, Tyrion, Brienne, El Perro, Tormund, (si no han muerto),  los hermanos Greyjoy de las Islas del hierro y su odioso tio, Euron, Jorah, Valys, Melisandre, Gendry, Gusano Gris y Missandei y tantos otros que después de casi 8 años se nos han hecho tan familiares?. La solución dentro de 13 o 18 meses.