El 2 de junio se estrenó esta curiosa y original serie de terror por parte del canal de televisión AMC. A mí me ha gustado. La serie está basada en la novela homónima de Joe Hill. La serie cuenta la historia de una chica Vic Mcqueen (Ashleigh Cummings), una chica inquieta con aptitudes artísticas, pero de extracción humilde, cuyos padres viven separados. Tiene una habilidad especial para trasladarse a otros universos y que se topa con el aparentemente inmortal Charlie Manx, interpretado por Zachary Quinto, que se alimenta del alma de los niños, a quienes lleva a un mundo de fantasía de elaboración propia llamado Christmasland, la Tierra de la Navidad, una aldea navideña donde siempre es Navidad y la felicidad es ley, aunque en realidad los niños secuestrados se convierten también en vampiros sedientos de sangre, bajo las ordenes del malvado Charlie Manx.

Vic tratará a lo largo de toda la serie de buscar a Charlie Manx y de enfrentarse a él para derrotarlo, corriendo el riesgo de ser capturada por aquel y pasar a engrosar su larga serie de victimas. Vic como Charlie es capaz de abrir portales a universos, Vic utiliza su motocicleta para romper la frontera entre los universos, otros "supercreativos" como ella utilizaban otros instrumentos. Charlie no se separa de su elegante automóvil con el que tiene una relación casi simbiótica.

Buenas interpretaciones de casi todo el elenco. Inolvidables las actuaciones de Olafur Darri Olafsson como Bink Partridge, un vigilante con una infancia desgraciada, que proyecta sus traumas infantiles en sus crímenes, como un asesino en serie de manual, y que desea hacer méritos para trabajar con el nefando Charlie Manx, de Jahkara Smith como Maggie Leigh, joven vidente que anticipará muchas de las cosas que van a suceder a través de sus fichas del Scrabble y que se convertirá en el principal apoyo de nuestra protagonista, de Ebon Moss-Bachrach como Chris Mcqueen padre de Vic y a quien vimos recientemente como David Lieberman en la serie "The punisher". Tal vez sea Zachary Quinto el menos acertado pues su interpretación no está exenta de cierto histrionismo.

La serie que está llena de imagenes inolvidables que se te fijan en la retina, no decae en casi ningún momento, tiene ritmo y suscita el interés por seguir viéndola. Hasta la intro es acertada pues refleja ese tipo de terror contemporáneo al que el Stephen King más temprano, no olvidemos que es el padre del autor de la novela, contribuyo tanto. El contraste que supone la infancia y la Navidad, en principio vinculada a la felicidad y a la inocencia con el terror que viene después la hace todavía más inquietante. En definitiva, nos encontramos ante una estimulante y atractiva renovación del género de terror. Recomendable.
A continuación dejo un pequeño avance de cada uno de los capítulos de la serie:
Capítulo 1. The shorter way
El inmortal Charlie T. Manx que tiene 135 años de edad, atrae a un niño desde su hogar en Here, Iowa a su Rolls-Royce Wraith de 1938 con destino a Christmasland, la Tierra de la Navidad, un lugar mágico «donde todos los días es Navidad y la infelicidad es contraria a la ley». Mientras tanto, Victoria «Vic» McQueen, una jovencita de Haverhill, Massachusetts, descubre sus habilidades sobrenaturales cuando puede atravesar un viejo puente de madera que fue demolido hace mucho tiempo.
Capítulo 2. The graveyard of what might be
Después de cruzar el puente de madera hacia Here, Iowa, Vic se encuentra con Maggie, una médium que usa fichas del Scrabble para buscar respuestas a los extraños acontecimientos que están sucediendo. Ella explica que, como ella, Vic es una «creativa», una elegida para encontrar niños perdidos que fueron secuestrados por Manx. Mientras tanto, Manx visita Haverhill para encontrar a Vic, pero en cambio contrata al conserje de la escuela, Bing Partridge, quien está ansioso por trabajar en Christmasland y ayudar a Manx a «rescatar y recuperar» a los niños de los padres malos.