Vi "American Gods" hace unos meses. Venía precedida de una gran expectación por estar basada en el conocido best-seller de Neil Gaiman (2001). La serie, realizada por Bryan Fuller y Michael Green, ha recibido muchos elogios por parte de la critica, teniendo garantizada su segunda temporada, sin embargo puede que esta serie no sea para todos los públicos, ni para todos los gustos. Para empezar no será la misma experiencia para quien haya leído la novela que para los que no. Me sitúo entre estos últimos. En la serie, seguimos a un joven al que llaman Sombra interpretado por Ricky Whittle (al que vimos en "Los 100", como la pareja terrícola de Octavia), quien días antes de cumplir su condena de tres años sale de prisión porque su esposa, Laura, ha fallecido en un accidente de trafico, en unas curiosas circunstancias, no precisamente muy apropiadas. Esto lo sabremos más tarde, al igual que el protagonista porque, al parecer, en el momento del choque, Laura le estaba haciendo una felación a su vecino-amante, circunstancia que provocó el fatal desenlace. En el viaje en avión Sombra conocerá a un extraño y carismático personaje, llamado Miércoles, interpretado magistralmente por Ian Mcshane, que le ofrecerá trabajo. Nada sabemos, todavía, de su verdadero propósito aunque poco a poco lo iremos descubriendo. En realidad tras algunos personajes comunes, si, un poco excéntricos pero comunes, al fin y al cabo, se esconden viejos dioses y otras figuras alegóricas del mundo antiguo, unos dioses y personajes que pretenden hacer frente a los dioses modernos del dinero y las nuevas tecnologías.








Al igual que sucedía con otra serie comentada en el blog, "Legión", el aspecto más débil de la serie quizás sea su estructura narrativa, la falta de una trama clara, especialmente evidente en sus primeros capítulos. En esos primeros capítulos de la serie conoceremos también a Mad Sweeney, el loco, un duende o leprechaun extraido de la mitología irlandesa, al Chico Tecnológico, un impertinente niñato que querrá matar a Sombra, de hecho veremos la paliza que le propinan y el posterior intento de linchamiento (le cuelgan de un árbol) y su salvación milagrosa, diríamos mejor que por intervención divina. Posteriormente en capítulos posteriores seguiremos a Sombra acompañando a Miércoles y llegando a casa de un tal Chernabog o Czernobog que añora los días en que mataba vacas con su gran martillo, y que vive con las Zoryas (o estrellas de la mañana, la tarde y al medianoche). Luego Sombra y Miércoles visitarán al dios del fuego y el metal Vulcano. Conoceremos también a Anubis (dios de la muerte) que resucitará a Laura, increíblemente realista el revoloteo de las moscas alrededor de lo que no deja de ser un cadáver andante. Sweeney, el duende la perseguirá para intentar arrebatarle su moneda de la suerte.





No hay comentarios:
Publicar un comentario