
Serie antológica de ciencia ficción británico-americana basada en relatos o cuentos cortos de Philip K. Dick. Es productor ejecutivo Ronald D. Moore (Battlestar Galactica, Outlander, etc), lo que da medida de al menos la seriedad y calidad de la serie. Fue estrenada en septiembre por el canal británica Channel 4, estando prevista su difusión en Estados Unidos el año que viene a través de Amazon (inicialmente la cadena AMC estaba implicada en la producción aunque se retiró del proyecto). Se han emitido 6 episodios quedando por emitir cuatro que lo harán, asimismo, el año que viene. Cuenta con un extenso reparto salpicado de nombres conocidos entre los que destacan Steve Buscemi, Geraldine Chaplin, Anne Paquin, Richard Madden, Vera Farmiga, Juno Temple, Liam Cunningham etc. No es una serie para todos los gustos, por su ritmo y estilo, sino para aquellos auténticos degustadores de la sci-fi alejada de los efectos especiales y regusto palomitero. Recomendable por la variedad de temas, su buena adaptación y el magnífico plantel de actores. Me dejó especialmente marcado el tercer episodio. Señalo, en todos lo casos, los títulos originales de cada episodio con una traducción aproximada mía.

The hood maker (El fabricante de capuchas)
En un régimen autoritario una minoría de humanos ha desarrollado ciertas habilidades telepáticas. Marginados por la sociedad, que desconfía de ellos se les conoce como "Teeps", viven en ghettos y son discriminados de manera rutinaria. Una telépata llamado Honor es reclutado para trabajar para la policía, y forma pareja con el Agente Ross. La pareja investiga cuando un misterioso individuo que se hace llamar "Hood Maker" comienza a distribuir capuchas a prueba de telépatas en toda la ciudad.
Impossible planet (Planeta imposible)
Dos guías de turismo espacial, Norton y Andrews, son contratados por una mujer muy anciana, Irma Louise Gordon, quien les ofrece una gran suma de dinero para llevarla en un último viaje a la Tierra. Como no están seguros de que el planeta exista más, habiendo sido evacuados hace siglos debido a las erupciones solares, se dirigen a un planeta similar, aunque el sirviente robot de Irma está al corriente del engaño. Irma tiene un sueño muy específico sobre sus abuelos nadando en un río en Carolina, y quiere volver a vivir esto con Norton, que es idéntica a su abuelo.
The commuter (El viajero)
Ed Jacobson es un trabajador ferroviario en la estación de Woking. Su vida empeora cuando su hijo, Sam, comienza a experimentar episodios psicóticos. Poco después, una joven llamada Linda pide un billete a un destino inexistente llamado "Macon Heights". Intrigado, Jacobson sigue a varios pasajeros que saltan del tren y caminan hacia una aldea idílica donde se limpian sus traumas. A su regreso a casa, descubre que su hijo nunca existió, y regresa a Macon Heights para buscar a Linda y exigirle que restaure su vida original.