Por fin he terminado de ver la primera temporada de la serie de CW, "Los 100" y las dudas que tenía en mi anterior entrada sobre la serie han quedado afortunadamente despejadas. Me ha parecido una serie muy entretenida en la que nos encontramos con una evolución bastante interesante de los jovenes personajes, lejos de esquemas previsibles, donde la mayoría de los episodios terminan con un cliffhanger que deja con ganas de ver más y donde, el final de la temporada, termina igualmente con un cliffhanger aun mayor que nos abre nuevas perspectivas y probablemente nuevas tramas, peligros y retos a los que tendrán que enfrentarse nuestros jóvenes personajes en el futuro. Si inicialmente temía encontrarme ante el típico y previsible producto para adolescentes, pronto me di cuenta de que me estaba equivocando. Los personajes no son tan planos como pudieran parecer. Nunca mejor dicho aquello de que las apariencias engañan. La aparentemente superficial y coquetuela Octavía que esconde una dolorosa vida de ocultamiento en El Arca y una difícil relación, por esa circunstancia, con su hermano protector, Bellamy, se enamorará del enemigo, del terrícola Lincoln, lo cual plantea interesantes dilemas sobre la lealtad. Clarke, la hija de la doctora del Arca, con la que tiene una difícil relación pues la acusa de la muerte de su padre, se erige, pese a su frágil apariencia, en la líder (intelectual) de los 100, liderazgo que compartirá (en el plano militar o de defensa) con Bellamy, un joven que fue utilizado por otros en El Arca para asesinar al Canciller, el presidente del Arca, pero que en el fondo es un buen chico. Murphy aparece pronto como el espíritu psicópata del grupo, responsable indirecto de la muerte del hijo de Canciller que a punto estuvo de ser linchado pero que fue finalmente desterrado y cuya reaparición en el campamento de los jóvenes se producirá además en el peor momento.


Por otro lado tampoco la trama discurre por los caminos previsibles que creíamos. En vez de eternizarse en las relaciones de un grupo de jóvenes en un entorno hostil pronto nos introducimos en el reparto de roles (en base a sus cambiantes personalidades, en evolución) y en la lucha por el liderazgo tanto en la Tierra como en el Arca. Es todo un acierto haber combinado la trama del Arca y la de los jóvenes en la Tierra, sabiendo mantener en todo momento la tensión, el ritmo y los climax en uno y otro escenario. Así asistiremos, en El Arca, al asesinato masivo de más de 300 personas sólo para pretendidamente preservar el oxigeno de la estación o veremos conspiraciones que acabarán dañando irreversiblemente la estación y terminarán de muy mala manera para sus protagonistas. Dentro de las tramas del Arca supone otro empujón importante la aparición de la joven ingeniera Raven que bajará de la estación espacial a la base en la Tierra, con la ayuda de Abby, la madre de Clarke y que dará bastante juego durante la segunda parte de la temporada. De criticar algo solo me chirría la poco creíble conversión del consejero del Arca Kane, interpretado por Henry Ian Cusick que pasa de ser un déspota asesino responsable de "flotar" a cientos de inocentes de la estación espacial (que es como llaman a lanzar gente al espacio) a ser casi un héroe, dispuesto a sacrificarse en pos del bien común.


No hay comentarios:
Publicar un comentario