Título original: Cracks. Año: 2009. Duración: 104 min.País: Reino Unido e Irlanda. Director: Jordan Scott. Guión: Ben Court, Caroline Ip. Música: Javier Navarrete. Fotografía: John Mathieson. Interpretes: Eva Green (Miss G), María Valverde (Fiamma Coronna), Juno Temple (Di Radfield), Sinéad Cusack (Miss Nieven), Imogen Poots (Poppy), Ellie Nunn (Lily), Adele McCann Laurel), Zoe Carroll (Rosie), Clemmie Dugdale (Fuzzy), Deirdre Donnelly (Miss Lacey). Montaje: Valerio Bonelli. Coproducción: Irlanda-GB; Scott Free / IFC Films. Género: Drama. Colegios Adolescencia. Años 30.
Opera prima de la hija de Ridley Scott, Jordan Scott, esta producción independiente del año 2009, es bastante desconocida para el gran público español, pues hasta donde yo sé, creo que no se estrenó en las pantallas españolas. La descubrí hace poco y me pareció un feliz hallazgo: una cinta que transmite más cosas de las que aparenta y que merecería haber tenido una mayor difusión. La historia se desarrolla en un internado ingles para señoritas, donde un grupo de chicas viven aparentemente felices disfrutando de las historias, excursiones y saltos desde el trampolín que les regala una joven y atractiva profesora, Miss G, interpretada por una maravillosa Eva Green, más sensual que nunca. Todo cambiará con la llegada de una nueva joven, Fiamma interpretada por la actriz española Maria Valverde, que ha vivido en varios lugares y ha tenido experiencias diferentes a las otras chicas, despertando el interés de Miss G y más tarde una enfermiza obsesión que derivará al final en tragedia.





Y digo que la película es una cinta de iniciación donde Miss G es la maestra de ceremonias. Miss G fomenta en sus alumnas el cultivo del deporte y la belleza y ellas se miran en el espejo de su distinguida y enigmática profesora, a lo que contribuye la magnética belleza de Eva Green, con su mirada profunda y misteriosa. Con su sola mirada dice mucho más, transmite más emociones que otras actrices con muchas líneas de dialogo. Probablemente el de Eva sea uno de los rostros más bellos y expresivos del panorama cinematográfico actual. En esta película Eva Green brilla con todo su esplendor y realiza una de sus mejores interpretaciones. A lo largo de la cinta asistimos a un complejo drama en el que se combinan relaciones de poder, admiración y deseo entre mujeres. No hay más que ver las miradas fascinadas de sus alumnas que miran hacia arriba, hacia una Miss G, adulta, segura, elegante, sensual, cúlmen y meta de ese ideal femenino, inalcanzable todavía para ellas.



Probablemente el título de la película, Cracks, haga referencia a eso que se rompe al final y es que el final es triste, doloroso, trágico. Miss G provoca la muerte de Fiamma. El rechazo de la muchacha destapó el lado oscuro, el verdadero rostro de la idolatrada Miss G. La idolatrada Miss G cae de su pedestal ante los ojos de sus alumnas y especialmente de Di. En resumen, la película me ha gustado. Es una película con cierta magia, esteticista, en la que destacan el ambiente, la fotografía, la música, pero sobre todo las magníficas interpretaciones del plantel protagonista que nos dejan entrever las miserias, las bajas pasiones, la cara oculta del alma humana.
Magnífico comentario para esta gran obra maestra.Magistral y extraordinaria película,con una banda sonora nostálgica y con una excelente combinación del piano y violines.Magistral.
ResponderEliminarMagnífico comentario.La película es maravillosa,pero creo recordar que la.acción se sitúa en 1934 y no hace alusión a ninguna guerra.
ResponderEliminar