Título original: The adjustment bureau. Dirección: George Nolfi. País: USA. Año: 2011. Duración: 100 min. Género: Thriller,romance, ciencia-ficción. Interpretes: Matt Damon (David Norris), Emily Blunt (Elise Sellas), Anthony Mackie (Harry), John Slattery (Richardson),Michael Kelly (Charlie Traynor), Terence Stamp (Thompson). Guion: George Nolfi; basado en el relato “Equipo de ajuste”, de Philip K. Dick. Producción: Chris Moore, Michael Hackett, George Nolfi y Bill Carraro. Música: Thomas Newman. Fotografía: John Toll. Montaje: Jay Rabinowitz. Diseño de producción: Kevin Thompson. Vestuario: Kasia Walicka-Maimone. Distribuidora: Universal Pictures International Spain. Estreno en USA: 4 Marzo 2011. Estreno en España: 4 Marzo 2011.
Película basada en el relato corto de Philip K. Dick "Adjustement team" y que nos sumerge de lleno en la eterna cuestión de si nuestro destino está escrito con antelación o existe el libre albedrio. En la película, llena de simbolismos esa escritura la realizan unos seres que diseñan la ruta, el arbol de decisiones que tomará cada ser humano en su vida de acuerdo a un plan ¿divino?.


Sin embargo, el destino, o mejor dicho los hombres de la Oficina de Ajuste harán que ese primer encuentro casual no tenga continuidad, o eso es lo que ellos al menos creen. Norris descubre que alguien mueve los hilos de nuestras vidas y luchará contra el empeño de los hombres del destino por evitar que vuelva a a reencontrarse con su amada pero, al final y después de muchas vicisitudes, logrará su propósito.
La película es un canto al triunfo del amor frente al destino y las adversidades. El amor es realmente lo único que importa, por encima incluso de una prometedora carrera política como la de Norris. La película es una curiosa pero agradable mezcla de trhiller fantástico y melodrama romántico bastante bien resuelto y que cumple con su principal objetivo: entretener. No busquemos grandes ideas ni profundidades en la película porque no las hay, más allá de lo dicho. En todo caso y abundando en lo manifestado, la película es también un canto a la libertad del individuo a la hora de tomar sus propias decisiones frente a un Orden que diseña las líneas maestras de nuestras vidas o trayectorias personales. Los malos de la película, los hombres del Equipo de Ajuste se revelan sorprendentemente como bastante ineptos e inofensivos.
Entre los aspectos simbólicos de la película están el libro con el arbol de decisiones prefijadas que llevan los Hombres del Equipo de Ajuste y que he comentado anteriormente, las puertas que se abren y se cierran en calles, lugares y edificios, atajos invisibles para casi todos y que permiten acortar distancias de un lugar a otro en nuestro propio mundo o los sombreros, objetos de uso cotidiano pero que aqui se revelan como fundamentales a la hora de hacer uso de los poderes del Equipo de Ajuste.
Respecto a las interpretaciones destaca la frescura y espontaneidad de Emily Blunt (Elise Sellas), que se merienda literalmente desde el punto de vista artístico a un Matt Damon (David Norris) mucho más contenido. Los hombres del equipo de ajuste son bastante planos y estereotipados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario